Uno debe saber muy bien a qué comic acercarse dependiendo de lo que pida el cuerpo en un momento concreto. Comic de guión ingenioso, de denuncia, algo “peleón”, humor…son tantas las posibles elecciones que, muchas veces, nos resulta complicado dar en la diana. Por ejemplo, si hoy tenemos ganas de sagas llenas de épica y mega batallas en las que el destino de nuestro planeta suele estar en peligro, está claro que este ‘Liga de la Justicia Volumen 4: Legado’ podrá colmar nuestras ansias de aventuras superheroicas. Es algo lógico si atendemos a la naturaleza del título, el grupo cabecera de DC Comics, integrado por los héroes más poderosos y carismáticos de la editorial. Evidentemente, las amenazas, tienen que estar a la altura de las circunstancias, por tanto, no resulta tan descabellado ver desfilar por sus páginas, mes sí y al siguiente también, todo tipo de villanos con una sed de poder tal que siempre estamos en constante peligro de desaparición.
Para la nueva etapa “Renacimiento” se contó con un autor que ya estaba acostumbrado a todo tipo de calamidades a gran escala, es lo que tiene trabajar junto a guionistas de la talla de Warren Ellis y Mark Millar. Bryan Hitch llegaba con ganas de demostrar a todo el mundo que había aprendido muy bien la lección y era capaz de quitar los ruedines de la bicicleta, ponerse delante de la pantalla del ordenador y entregar guiones morrocotudos. Y vaya si lo consiguió. No es ninguna tontería el ponerse al frente de una de las colecciones más importantes de la editorial ejerciendo labores que “no te corresponden”, son muchos los ojos que te van a vigilar y las críticas están aseguradas pero el bueno de Hitch le tiene cogido el tranquillo a este tipo de tebeos y es capaz de servir grandes dosis de acción y “molonería” para que el lector pueda pasar un buen rato. Incluso se permite el lujo de dejarnos una muestra de su buen hacer con el lápiz en el primer relato contenido en este volumen.
La historia que abre “Legado”, dividida en dos partes, nos deja a Flash viviendo en bucle un día para olvidar. Un guión que nos recuerda a la maravillosa “Atrapado en el Tiempo” pero que aquí cuenta con alguna que otra variación (el reinicio se produce tras la muerte de miles de personas inocentes). Le siguen una serie de relatos firmados por gente como Dan Abnett, Shea Fontana y Tom De Falco, de casos de menor entidad y que sirven para prepara el plato fuerte del tomo, la aventura que le da título al volumen y en la que no faltaran viajes en el tiempo, un recurso que nos ha dado grandes momentos pero que hay que saber manejar bien si no queremos ser víctimas de nuestro propio ingenio. Hay amenaza de grandes proporciones, no podía ser de otra manera, pero también hay remedio, en concreto los hijos de los integrantes de La Liga, su legado. Un guión trepidante que no da un momento de respiro y donde las versiones alternativas y aniñadas de Superman y compañía nos van a dejar pegados al tebeo como si nuestra vida dependiera de ello. Repite Fernando Pasarín como dibujante de la saga (ya dejó constancia de su arte en la entrega anterior), uniéndose de esta manera a otros como Philippe Briones, Tom Derenick, Ian Churchill o el propio Hitch, tal y como se ha apuntado un poco más arriba. En breve aterrizará otro grande, Christopher Priest, y estamos completamente seguros que su trabajo al frente de la colección será tan bueno como este que acabamos de leer.
[Grade — 8.00]
Liga de la Justicia Volumen 4: Legado
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 296 páginas
- Precio: 32,00 euros