2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Las serpientes ciegas’, una historia absorbente y muy bien contada

serpientes01.jpgEstamos en 1939. Un hombre acaba de llegar a Nueva York en busca de Ben Koch: su misión consiste en hacerle cumplir un pacto que ha terminado rompiendo. A su vez, Ben también está buscando a alguien, concretamente a una persona recurrente de su pasado con la que tiene todavía cuentas pendientes. Y su pasado no está plagado precisamente de buenos recuerdos. Desde un horrible acontecimiento ocurrido en Detroit que prefiere no recordar, su vida ha caído en picado y sin frenos, en una existencia errante que lo ha llevado desde la cara más negra de la Gran Manzana hasta las barricadas de una Barcelona sitiada por la Guerra Civil.

Con esta premisa inicial, el guionista Felipe Hernández Cava despliega con gran habilidad una historia en la que el presente y el pasado se superponen continuamente. Con un estupendo sentido del suspense y el ritmo, nos va dosificando la información hasta el punto en que todas las piezas terminan de encajar que nos deja, no sólo con un buen sabor de boca, sino con un último giro de guión en las páginas finales que termina de redondear la lectura de este álbum.

Pero las virtudes de esta historia no se limitan a las sorpresas que esconde la trama y a la acertada alteración del orden cronológico de los hechos. Y es que ‘Las serpientes ciegas’ no sería la obra que es sin sus personajes, el eje principal sobre el que gira toda esta serie de acontecimientos. En primer lugar está Ben Koch, que en un principio nos es presentado a través del misterioso personaje enfundado en un traje rojo que llega a Nueva York. Ben se nos presenta como un tipo perdido, cegado por sus ansias de venganza y, posiblemente, como un personaje antipático. Pero avanzan las páginas y poco a poco sabemos más de su pasado, de sus motivaciones, y también del otro personaje que es el objetivo de su ira.

serpientes02.jpg

Este personaje es quizá el más complejo del cómic, y también el más mezquino. Su nombre es Curtis Rusciano, pero no es el único que utilizará a lo largo de la historia. Curtis es un ferviente partidario de los ideales de la Revolución Rusa que emprendió Lenin y, que en la época en la que se sitúa la trama, ya ha quedado bajo el mando de Stalin. Se trata pues de un revolucionario que parece actuar en pos de la libertad y la igualdad social, pero pronto iremos descubriendo otras motivaciones más ocultas. De hecho, es un personaje que nunca sabemos muy bien por dónde nos va a salir ni dónde vamos a volver a encontrárnoslo; precisamente, esto es lo que despierta en Ben primero inquietud, y más tarde odio.

El reparto se completa con algunos secundarios de diversa relevancia como la familia de Curtis, unos jóvenes marxistas de Barcelona y Red, el viejo amigo de Ben que regenta una pensión en un barrio de Nueva York. Todos estos personajes saben siempre más de lo que aparentan, así que estimulan el interés del lector con las diferentes sorpresas que le van dando a lo largo de la narración.

serpientes03.jpg

Tampoco se puede pasar por el alto el excelente trabajo del dibujante Bartolomé Seguí. Consigue recrear perfectamente los escenarios de la época, pero al igual que el guión, su atención se centra principalmente en los personajes, a los que dota de una gran expresividad. Un aspecto en el que vuelve a destacar Curtis, que resulta realmente estremecedor en algunas escenas. Por lo demás, la distribución de las viñetas sigue un patrón clásico y libre de experimentos, sin duda la mejor opción para mantener el hilo de esta interesante historia.

Como sabréis, ‘Las serpientes ciegas’ fue galardonado recientemente con el Premio Nacional de Cómic 2009. Una decisión de lo más acertada, aunque supongo que no libre de dificultades, ya que últimamente nos estamos encontrado con cómics nacionales de gran calidad. Sin embargo, y como ya pasó con ‘Arrugas’ (premiada en la edición del año pasado), este cómic se publicó antes en Francia que aquí, por lo que ojalá que premios como este sirvan para que las editoriales españolas apuesten de primeras por estos autores, y no esperen a ver el resultado obtenido en sus aventuras por el extranjero.

Ficha Técnica

serpientesreview.jpg

* Título: Las serpientes ciegas
* Guión: Felipe Hernández Cava
* Dibujo: Bartolomé Seguí
* Editorial: BD Banda
* Formato: Álbum // 74 páginas // color
* Precio: 16 euros

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar