Si hace unos días os traíamos una de las primeras novedades con las que Yermo Ediciones iniciaba andadura allá por el mes de octubre del año pasado, hoy hacemos lo propio con un voluminoso álbum que la nueva editorial sacaba a la luz en noviembre, un tomo que reúne bajo sus tapas de cartoné los cuatro volúmenes originales publicados en Francia de un espléndido proyecto firmado por el prolífico Fabien Nury a los guiones y un cuarteto de artistas gráficos que componen una de las lecturas más gratificantes de fantasía y terror que podíamos hacer durante 2013 y que sirve a Nury para volver a explorar en cierto sentido aquello que tan diferentes resultados le dió en su ‘Yo soy legión’, aquellos tres álbumes con dibujo de John Cassaday publicados por Norma que tan bien arrancaban y tan en tierra de nadie finalizaban.
Ahondando en la mitología de Drácula, ‘Las crónicas de Legión’ es un ambicioso proyecto que abarca, a través de sus 232 páginas, cuatro épocas diferentes y sendas historias que tienen por nexo común las vivencias de un espíritu inmortal e insaciable en su sed de sangre. El desarrollo de la historia, obviamente interrelacionada conforme se va avanzando en la lectura, comienza de la mano de Matthieu Lauffray en la Transilvania de 1476, un momento en el que Nury nos introduce el McGuffin que acompañará a todo el relato y que, en lo que a reimaginación del mito vampírico se trata, es lo que logra que este volumen devenga en tan grata experiencia «comiquera».
A partir de ahí, la trama comienza a añadir capas gracias a las acciones que van desarrollándose a mediados del s.XVI con el trazo de Mario Alberti; en plenas guerras Napoleónicas (y ese fundamental año que para las mismas fue 1812, momento en que las tropas del emperador francés fueron derrotadas en su intento de invadir Rusia), una parte del relato que queda plasmada por el magnífico e impresionante trabajo de Zhang Xiaoyu y, por último, a finales del mismo s.XIX en pleno Londres victoriano y con el bello arte de nuestro Tirso sirviendo de preciso vehículo con el que poder viajar a las sucias callejuelas de la capital del imperio británico.
Tantísima variedad histórica da pie a Nury para concretar una lectura espléndida que se mueve con igual intensidad por cualquiera de los periodos en los que se va desarrollando una acción plena en intrigas que, gracias a su carácter de perpetuum mobile, no permite al que está a este lado de las páginas poder adelantarse a los acontecimientos, algo de agradecer considerando lo arquetípicas que suelen ser las historias con chupasangres de protagonistas. Gran tanto para Yermo Ediciones (la edición es muy cuidada, aunque se echan de menos algún tipo de «extras», la verdad), una editorial de la que, y creo no equivocarme, podemos esperar grandes cosas en un futuro muy inmediato.
Las crónicas de Legión
- Autores: VVAA
- Editorial: Yermo Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas:232
- Precio: 45 euros