Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘La danza de los muertos’, psicodelia de ultratumba

circunloquio
nombre masculino
Figura retórica que consiste en expresar mediante un rodeo lo que puede decirse de forma más breve.

No sé si alguna vez os lo habréis planteado, pero llevar una página como esta, publicar un artículo diario y tratar de no repertirnos, de resultar innovadores a cada nueva entrada, resulta agotador a la par que, en contadas ocasiones, una tarea de titanes. A fin de cuentas, ya son más de cinco años de actividad y, en el conteo personal, más de 1500 reseñas las que uno arrastra en su haber, una cifra que dicha así de golpe no abarca la magnitud de lo que servidor ha leído, visto y jugado desde que Fancueva arrancara en 2013 y que, por supuesto, deja fuera muchas connotaciones al respecto de la constante labor de enfrentarse, no ya a la página en blanco —algo que más o menos está controlado desde hace años— sino a la valoración crítica de títulos que, como es el caso de hoy, resultan de complicada calificación y clasificación. Dicho de otra forma, que no tengo ni idea de qué deciros acerca de ‘La danza de los muertos’.

Siguiendo con la línea de honestidad sin ambages de la sentencia anterior, fue comenzar a leer este volumen firmado por Pierre Ferrero y tener la clara sensación de no saber muy bien qué diantres estaba leyendo. De acuerdo, hay cierta semblanza de lógica constructiva en la historia de Pistugrí, una joven con poderes que se enfrentará al Nigromante, que pretende acabar con toda vida en la Tierra levantando a los muertos de sus tumbas. Pero es tal la carga lisérgica que arropa al trabajo de Pierre Ferrero y tantos los vaivenes a los que la lectura nos somete apartándose de la historia principal para después volver sobre ella, que las distracciones que se alejan del camino central terminan por afectar a la percepción que se tiene sobre éste.

Impregnada de un humor cínico y cáustico, y revestida de un dibujo estático y de trazo tan personal como extraño, ‘La danza de los muertos’ es una de esas obras que uno no sabría si recomendar por su talante único y su enorme peculiaridad o sí, por el contrario, alentar el que salgáis despavoridos ante la perspectiva de quedaros patidifusos tras haber consumido sus casi 150 páginas. Supongo que, optar por uno u otro extremo dependerá, como siempre, de vuestro criterio, que a fin de cuentas estas líneas no reflejan más que la opinión sesgada y personal —que este más o menos formada, más o menos fundamentada, es algo que no me compete aseverar— del que esto suscribe.

La danza de los muertos

  • Autores: Pierre Ferrero
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 146 páginas
  • Precio: 16,05 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar