V. Kingdom Come

‘La agridolce vita’, donde la vocación te lleve

«No sólo de pan vive el hombre» y no sólo el pan, o mejor dicho, el hacer pan casi de cualquier clase imaginable aunque llenase muchas de las horas de aburrimiento durante la pandemia, satisfizo por completo las mentes inquietas de aquellos que se vieron atrapados en su domicilio durante las muchas jornadas que duró el encierro durante ese confinamiento de 2020 que lejos estamos de olvidar. Durante esos días interminables nacieron hobbies, se recuperaron vocaciones y sueños y más de uno se planteó por completo su existencia hasta el momento. Este es el caso de Quan Zhou, una autora que durante años nos ha presentado sus historias de corte autobiográfico como ‘Gazpacho agridulce‘ o ‘Andaluchinas por el mundo‘, y esta ‘La agridolce vita‘ no es una excepción.

Frente a la rutina previa que descubrió había experimentado hasta el momento, tanto laboral como sentimental, y la soledad de esos días la autora se plantea abandonar su zona de confort en Madrid, tanto para dedicarse a su verdadera vocación, el dibujo, como para conocer mundo en una suerte de año sabático que se va a convertir en mucho, mucho más. Encadenando encargos, dando charlas, aprovechando ofertas de vuelo y aprovechando para reencontrarse con amigos y familia Quan va a recorrer numerosos países de Europa y América, del norte al sur. Viajes en los que vivirá nuevas experiencias y afrontará inesperados retos, encontrándose como también le pasa en su tierra natal a un buen puñado de personas a las que le llama la atención que una persona de rasgos orientales hable perfectamente el castellano. Entre el autodescubrimiento y lo lúdico la protagonista también encuentra una ocasión para descubrir y compartir con nosotros las historias de algunas de las numerosas comunidades de origen chino que encontramos en el globo (las popularmente conocidas como «Chinatown») de Nueva York a Prato pasando por el madrileño barrio de Usera, algunas con pasados sorprendentes y sobre las que existen pocos, por no decir casi ninguno, estudios canónicos.

Cómic de viajes, ‘La agridolce vita’ es una pequeña odisea sin apenas peligros. Pero que siempre permite a la autora volver a su particular Ítaca, que descubrirá no es simplemente un domicilio, mientras corrobora que por muy lejos que vaya siempre hay maravillas que descubrir y siempre hay cosas que nunca cambian. Con un estilo expresivo (no faltan esos entusiasmados ojos en forma de corazón), de personajes de sencillo diseño pero una precisión que se aprecia especialmente en los paisajes y escenarios esta es una historia muy personal que conquista por su sinceridad, sin dejar de lado el sentido del humor y el buen ritmo que imprime la esa gran variedad de sitios que recorre Quan Zhou, pasando de grandes urbes a zonas rurales que rozan la marginalidad sin dejar escapar pequeños placeres como la comida o los paisajes.

Fácilmente recomendable a aquellos que disfrutan de programas del formato «por el mundo» esta es una obra que enseña, entretiene e incluso espolea a un lector que puede sentirse tentado de probar una experiencia semejante (aunque sinceramente y por desgracia en la mayoría de los casos no es posible). Pero esto sería solamente caminar (viajar) sobre la superficie. ‘La agridolce vita’, quizás una miguita más dulce que agria, es una invitación a descubrirse a uno mismo por encima de los tópicos, de abrirse a lo nuevo sin por ello renunciar a las propias raíces. Una aventura tranquila orientada tanto al exterior de un vasto mundo como al interior de uno mismo, revelando e inspirando. Simplemente una experiencia vital hecha cómic, aunque lejos de esas tragedias de raíz histórica o luchas contra la enfermedad que imperan en el género. Un trazo de luz que se conforma con algo tan difícil como enseñarnos un mundo nuevo.

La agridolce vita

  • Autores: Quan Zhou
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 152 páginas
  • Precio: 16 euros
Oferta

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Las Ruinas #02

Continúa la saga de narizones oníricos del autor Adri Ortiz.
Diego y la extraña criatura se preparan para volver a Las Ruinas mientras los anfitriones de Los Reinos Oníricos trazan un plan para tratar de contener la dimensión caótica conocida como La Pesadilla.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar