‘The Umbrella Academy‘ ha sido, desde su concepción hace ya un buen puñado de años —el primer número de su primer volumen fue publicado por Dark Horse allá por 2007— una de las cabeceras más desconcertamente fascinantes, o fascinantemente desconcertantes, de cuantas pueblan el muy nutrido mercado estadounidense del noveno arte. Siempre nadando a contracorriente desde aquél lejano primer instante en que el ex-líder de My Chemical Romance y uno de los gemelos Moon decidieran arrancar con la exploración del singular y extravagante universo del profesor Hargreeves y los niños/adultos componentes de uno de los más eclécticos grupos de superhéroes en la historia del medio, ‘The Umbrella Academy’ sorprendía con golpes de genialidad en su ‘Suite Apocalíptica’. Volvía a hacerlo, quizás con mayor intensidad, en ‘Dallas’ y, tras casi una década de dimes y diretes, calmaba en 2018 los muy caldeados ánimos de unos fans que ya pensábamos que no iba a haber más de la serie con el ‘Hotel Oblivion’ que recoge Norma ahora en un volumen que, si algo demuestra, es que la serie no ha perdido ni un ápice de su extrañeza y brillantez.
Desvelar ahora ciertos puntos vitales del entramado de ‘The Umbrella Academy’ sería incurrir en severos destripes para aquellos que no os hayáis acercado nunca a la serie —¡¡insensatos!!— así que me voy a tener que «morder la lengua» y jugar a incitar vuestra curiosidad trasladándoos alguna idea suelta de las muchas que Way pone en juego aquí. Ideas como el hotel que da nombre al volumen y que, situado en otra dimensión, alberga a multitud de villanos que llevan años encerrados en él; como la que nos lleva a bordo de una nave que explora espacios interdimensionales; o esa la que indaga en la naturaleza de uno de los personajes más fascinantes de la serie desde su comienzo. Todo ello, y muchísimo más, queda cosido en un conjunto en el que Way no se lo pone fácil al lector —nunca lo ha hecho—, sometiéndolo a constantes cambios de escenarios, a una fuerte sensación de desorientación por no tener muy claro si está jugando con diferentes líneas temporales o si todo tiene lugar en una misma franja de tiempo y, en última instancia, a quedarse maravillado por cómo encajan todas las piezas de tan complejo puzzle en un final que, esperemos, no tarde otra década en continuar.
Porque, aunque hemos visto cosas suyas en este tiempo —ahí está esa maravilla que fue ‘Daytripper’, la espléndida ‘Two Brothers’ o el ‘De:Tales’ que Planeta publicaba hace poco más de un año— Gabriel Bá es mucho Gabriel Bá para tenerlo que dosificar de diez años en diez años: su dinámico y vivaz estilo de dibujo, unido a una narrativa enérgica y fresca, es siempre motivo de gozo extremo para los que llevamos años siguiéndole la pista tanto a él como a su hermano. Y aunque en lo que se refiere a filias personales me quedo con lo más amable del trazo de Fabio Moon, es incuestionable que sin Bá, ‘The Umbrella Academy’ no sería el cómic de culto en el que se ha terminado convirtiendo esta cabecera de tan anárquica aparición.
Con la serie de Netflix viniendo a apoyar el pasado 2019 el regreso a la página impresa de ‘The Umbrella Academy’ —a título personal os diré que la primera temporada producida por la plataforma no me dijo mucho y que, sobre todo, palidece en comparación con las viñetas de las que dimana— la vuelta de la misma a nuestras estanterías se producía por partida doble el pasado mes de diciembre cuando Norma, al margen del volumen que recogía los siete números de ‘Hotel Oblivion’, nos traía un pequeño regalo navideño en la forma de ‘Historias de The Umbrella Academy: Hazel y Cha Salvan la Navidad‘: firmado en el dibujo por un Tommy Lee Edwards asombroso, las 32 páginas de la grapa son clara respuesta por parte de Dark Horse y Gerard Way a la enorme popularidad que cosecharon ambos personajes gracias a la adaptación a imagen real de Netflix, y si bien lo que podemos encontrar en ellas es pura locura sin destilar, es tal el divertimento que proponen que no podemos dejar de recomendar su lectura como perfecto complemento, eso sí, de la grandeza que encierran las páginas de ‘Hotel Oblivion’.
The Umbrella Academy 3. Hotel Oblivion
- Autores: Gerard Way y Gabriel Bá
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 200 páginas
- Precio: 18,52 euros en
Historias de The Umbrella Academy: Hazel y Cha Salvan la Navidad
- Autores: Gerard Way, Scott Allie y Tommy Lee Edwards
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Rüstica
- Páginas: 32 páginas
- Precio: 3,75 euros en