Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘JSA de Geoff Johns Volumen 7’, paso a paso llegamos a la antesala del adiós

Los aficionados y seguidores de la JSA deben vivir en un estado de nerviosismo continuo ya que la cadencia con la que está apareciendo la recuperación de la etapa del grupo más afamada y alabada por la crítica está siendo una auténtica carrera de fondo. Bien es cierto que ECC Ediciones, cuando comenzó su publicación y vio los resultados (algo más fríos de lo esperado) ya dijo que la cosa iría lenta pero segura, que nadie se alarmara si solo aparecía un volumen al año, la meta es llegar a buen puerto. Y ahí andan, con la publicación de este ‘JSA de Geoff Johns Volumen 7’ se empieza a vislumbrar el final del primer volumen o parte (después la colección pasaría a ser renombrada como Justice Society of America), suponemos que la editorial hará un esfuerzo hasta completar todo el material firmado por su guionista estrella en alianza con Alex Ross. Menuda pareja.

Aunque todavía queda un poco para llegar a esa parte, antes debemos centrarnos en los tebeos contenidos en esta séptima entrega, unos comics en los que el grupo de héroes más representativo de La Edad de Oro brilla como nunca lo ha hecho antes. Una formación que siempre tuvo su público, fieles seguidores que exigieron aventuras de estos personajes olvidados y cuyos deseos se hicieron realidad allá por el año 1999, cuando la serie dio el pistoletazo de salida, primero con James Robinson y David Goyer y, después, con un recién llegado Johns que rápidamente presentó sus credenciales. El guionista opta por entregar sagas un poco más cortas de lo normal, un formato que maneja a la perfección y que aquí funcionan bastante bien. Nos vamos a encontrar de todo un poco, desde la presencia de El Espectro, encarnado por Hal Jordan, hasta la visita del grupo al reino de los sueños para buscar a uno de los suyos, Sand. Para terminar de alegrar a los lectores, la JSA tendrá que zambullirse en la corriente temporal para echarle una mano a Hourman que, por irónica que suene, se está quedando sin tiempo.

A estas alturas de la colección, Johns sabe muy bien la dirección y el tono que tiene que imprimir a sus tramas, haciendo y deshaciendo a su antojo, captando la atención del respetable como solo él sabe hacer, y eso que todavía no había alcanzado su nivel actual. Sin embargo, el baile de dibujantes que sufría la cabecera no hacía más que resentir el resultado final, una pena si atendemos a los nombres que aportaban su arte, artistas que con un poco de continuidad le hubiesen dado algo más de identidad a la colección. Aún así no podemos quejarnos cuando Don Kramer, Jerry Ordway, Sean Philips, Tom Mandrake o Dave Gibbons son los elegidos para ilustrar los guiones del bueno de Geoff. Si rebuscamos un poco por Internet, la editorial se ha pronunciado sobre el futuro más inmediato de la colección y ha informado que la siguiente entrega será la última, un volumen que, si contiene el resto de material, va a ser un señor tomo (con más de veinte números americanos). Solo nos queda esperar para ver si esto se trata de un error o si lo piensan dos veces antes de hacernos llegar ese supuesto mastodonte. Sea como fuere, no debemos perdernos un final de fiesta magnífico con dos sagas interesantísimas como son JLA/JSA y Black Vengeance. Permanezcan a la escucha.

[Grade — 9.00]

JSA de Geoff Johns Vol. 7

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 224
  • Precio: 22,00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar