De entre todas las cosas de las que la marcha de Brian Michael Bendis de Marvel nos privó, quizá la que más sentimos fue ser conscientes de que, sin él, Jessica Jones no volvería a encontrar la misma voz que, desde la nada, la había convertido en un personaje tan clave dentro del organigrama de los superhéroes de La Casa de las Ideas. Bien es cierto que el guionista había dado inmejorable cierre a lo que, durante años, había planteado con la que acaso fuera su personaje fetiche en dieciocho números que servían como perfecto complemento a lo que, a comienzos de siglo, habíamos podido leer en la SUPERLATIVA ‘Alias‘, a nuestro parecer, uno de los cinco instantes más afortunados y sólidos que nos ha dado Marvel en lo que llevamos de centuria. No obstante, la pregunta que quedaba en el aire era, a sabiendas de cómo se las gastan en la editorial, cuánto tiempo aguantarían las cabezas pensantes de la compañía sin volver a traer a Jones a primera plana y, de ser así, quiénes serían los que tratarían de perpetuar el legado de Bendis y Michael Gaydos. La respuesta, inesperada, nos llegaba el año pasado de la mano de la veterana Gail Simone y de un Phil Noto cuya limpieza formal no podría estar más alejada del estilo de Gaydos. ¿Quiere esto decir que ‘Jessica Jones. Las variantes‘ es una mala lectura? No. Para nada. Antes bien, es una lectura la mar de entretenida y recomendable. Ahora bien, de ahí a poder medirse con sus predecesoras, hay un trecho.
Lo que Simone plantea en ‘Las variantes’ pasa por alejarse en cierto modo de los planteamientos urbanos de Bendis para con Jessica, situándola en una aventurilla algo al uso en la que versiones de sí misma de universos alternativos llegan a la Tierra «original» para acabar con la heroína. Leída sin más, sin tener en cuenta de dónde viene y cuál es el bagaje del personaje, esta miniserie es puro entretenimiento que no defrauda. Leída considerando lo que vino antes de ella, sus intenciones quedan algo puestas en tela de juicio por cuanto es muy limitado lo que aportan a lo que Bendis ya había puesto en juego: sí, es evidente que Simone pretende ofrecer una visión más caleidoscópica de Jessica a través de las múltiples versiones que aquí aparecen pero, al plantearse usar dicho recurso como cimiento de la narración, termina diluyendo en gran parte lo que hace a Jessica, Jessica. En lo que a Noto respecta, ya lo decíamos arriba, su claridad y pulcritud contrastan de frente con todo lo que habíamos visto de Jessica Jones hasta ahora —o casi todo, que Mark Bagley dibujó a la esposa de Luke Cage en ‘The Pulse‘—, haciendo de éste un tebeo mucho más al uso y convencional de lo que cualquiera de los de Bendis nunca fue. Insistimos, no es mala cosa, pero tened en cuenta que esta no es la Jessica Jones que nos cautivó. Advertidos quedáis. ‘Nuff said!!!!
Jessica Jones 6. Las variantes
- Autores: Gail Simone y Phil Noto
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 112 páginas
- Precio: 21 euros