2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Jan Karski. El hombre que descubrió el holocausto’, escalofriante documento

Jan Karksi

Inagotable manantial de historias, los seis años que pudieron cambiar el rumbo de la humanidad en formas que resultan imposibles de imaginar vuelven a ser protagonistas de un tebeo como tantas veces lo han sido en el pasado y tantas lo seguirán siendo para que nunca olvidemos los horrores de los que somos capaces los seres humanos. De hecho, en derredor del mayor de los horrores que generó la Segunda Guerra Mundial es dónde se mueve este espléndido volumen que publicaba Norma a finales del pasado 2015 que recoge en viñetas el núcleo central de la vida de Jan Karski, un partisano polaco que llegó a llamar a las puertas del despacho de Churchill y de Roosevelt para denunciar la Shoah, o lo que es lo mismo, el holocausto judío llevado a cabo de forma sistemática por las fuerzas del tercer Reich.

Ante la complicada empresa de plasmar en narrativa secuencial los episodios que llevaron al protagonista a vivir en primera persona los horrores de la maquinaria de muerte que Hitler y sus subordinados pusieron en marcha para limpiar de sangre «impura» la faz del mundo, Marco Rizzo y Lelio Bonaccorso optan por retirarse sensiblemente para evitar la plena implicación emocional que el material pedía a gritos. En ese esfuerzo consciente por tratar de la forma más objetiva tan delicado relato, y aunque muchos son los momentos en que las emociones están a flor de piel —me estoy acordando de una página muda en particular que imprime en el lector un sentimiento de honda tristeza—, la lectura de ‘Jan Karski’ se convierte en el paseo por un documento soberbio que discurre con extrema fluidez y que habla, entre otras muchísimas cosas, de la determinación del hombre y de su sentido de la supervivencia en circunstancias extremadamente adversas.

Decía que aunque la emoción esté siempre presente, es la contención la mayor cualidad de un volumen que encuentra precisamente en el trabajo de Bonaccorso el grafismo adecuado para ese delicado equilibrio que mantienen las 160 páginas: heredero en parte de las formas del gran Gipi, pero sin dejarse llevar por ese espectacular talante visual que atesoran todas las obras del artista italiano, el dibujo y tratamiento del color —todo el tomo está caracterizado por tonalidades plomizas de gris y opresivos ocres— con el que Bonaccorso concreta sus planchas resuena en perfecta armonía con los senderos por los que discurre la narración de Rizzo, y gracias a la íntima comunión que llevan a cabo ambas caras de esa dualidad eterna que siempre será el cómic, es que ‘Jan Karski. El hombre que descubrió el holocausto’ raya a la altura que lo hace. Un álbum de muy recomendable adquisición cuya lectura es casi obligada para que de las lecciones que aquí se imparten mantengan vivo el rescoldo de aquello que la humanidad nunca debería olvidar.

Jan Karski. El hombre que descubrió el holocausto

  • Autores: Marco Rizzo & Lelio Bonaccorso
  • Editorial: Norma
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 160 páginas
  • Precio: 20,90 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar