V. Kingdom Come

‘Inercia’, sentir

Sentarse delante de un tebeo de Antonio Hitos no es una experiencia que pueda compararse a coger una grapa cualquiera de un cómic de superhéroes cualquiera y leer sus páginas. No. Sentarse a disfrutar de lo que el onubense tenga a bien compartir con nosotros, afortunados lectores, pasa por una serie de estadios que, sí, tienen que ver con la mera lectura, pero mucho más con eso que indicamos en el titular. Porque, queridos nuestros, un tebeo de Antonio Hitos se lee, por supuesto pero, sobre todo, se SIENTE. Sólo abriéndonos por completo a lo que vamos a encontrar en su interior, es posible comenzar a olvidar que lo que tenemos entre manos es una simple sucesión de viñetas más o menos bien hilvanadas con una intención de historia que contar de fondo y podemos comenzar a apercibirnos de las cargas de profundidad que hay detrás, de la fina, cínica e irónica cantidad de reflexión acerca del mundo que nos rodea que hilvana todo y de lo mucho que oculta la muy singular y atractiva simpleza de su portentoso trazo. Ya nos pasó con ‘Ruido‘, su última obra de la que hablamos hace pocos meses, y nos vuelve a ocurrir, quizá con mayor ahínco, al aprovechar la oportunidad que nos presenta Astiberri de aproximarnos a su ópera prima, una ‘Inercia’ que sabiendo del devenir de su producción, ya dejaba muy claro por qué derroteros iba a discurrir el ejemplar trabajo del andaluz.

De hecho, releyendo las líneas que escribimos allá por mayo, me encuentro en una tesitura bastante peculiar: todo lo que ahora mismo se me estaba ocurriendo afirmar con respecto a ‘Inercia’ ya estaba ahí. Es más, me he sorprendido encontrando que quería empezar diciendo esto que ya escribí:

‘Ruido’ no es un tebeo al uso, aunque lo parezca. Hitos no cuenta una historia al uso, aunque lo parezca. Y lo que nos vamos a llevar del rato que invirtamos leyéndolo depende sobremanera de lo que llevemos en nuestra mochila y, a cada batir de página, volquemos sobre este ¿relato de ciencia-ficción?.

Cambiad ‘Ruido’ por ‘Inercia’ y tendréis, en términos generales, lo que cabe llevarse de la lectura de este espléndido tebeo. Pero, atención, si del dibujo tuviéramos que hablar, lo que afirmaríamos sobre el mismo se ciñe de manera exacta a las siguientes líneas:

Haciendo de la sencillez extrema y el minimalismo sus dos contundentes armas, ‘Ruido’ no tiene ni una línea de más ni una de menos de las que necesita para contar la historia. En un ejercicio de concisión narrativa máxima, Hitos destila en cada página lo que cada página requiere, dejando que sea el lector el que, con los mimbres que se disponen ante su mirada, complete unos escenarios casi siempre desnudos de ornato. En ese afán minimalista, Hitos configura el mejor telón de fondo posible para potenciar la fuerza de ese mensaje que apuntábamos en el párrafo anterior: no sólo depende de nosotros y nuestra experiencia lo que vayamos a sacar de la lectura, es que la lectura misma es constantemente un reto a nuestra imaginación visual

Y, casi sin pensarlo, podríamos dar por cerrada esta reseña. Pero no queremos que os llevéis una impresión equivocada pensando que hemos hecho un aprovechamiento con mucho morro de nuestro trabajo pasado y que nada hay que añadir a lo que ya comentamos…por mucho que nos inclinemos a pensar que así es. Así que, para satisfacer a los que queráis algo nuevo, os diremos que en ‘Inercia’ conviven lo mundano y lo kafkiano y que, en la compleja digresión que Hitos construye en torno a su protagonista y la búsqueda de éste de su lugar en el cosmos, el artista nos habla de muchas más cosas de las que seríamos capaces de comenzar a dar cuenta aquí. Y todo, insistimos, con una engañosa simplicidad de formas que es, a nuestros ojos, lo más maravilloso de su estilo. En definitiva, que hay quién querrá un «en definitiva»: haceos con él, no os arrepentiréis.

Inercia

  • Autores: Antonio Hitos
  • Editorial: Astiberri
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 128 páginas
  • Precio: 18.05 euros
Oferta
Inercia (Sillón Orejero)
  • Hitos, Antonio (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Las Ruinas #02

Continúa la saga de narizones oníricos del autor Adri Ortiz.
Diego y la extraña criatura se preparan para volver a Las Ruinas mientras los anfitriones de Los Reinos Oníricos trazan un plan para tratar de contener la dimensión caótica conocida como La Pesadilla.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar