2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Hinatsugi. El pueblo de las muñecas’, la casa de las almas perdidas

Casi todos hemos tenido uno o probablemente más de pequeños pero hay algo en esa reproducción más o menos realista de humanos que son las muñecas que crea una sensación inquietante y que ha dado pie a sagas tan populares como las de Chucky y Annabelle, por no hablar de toda esa troupe de muñecos de ventrílocuo que, intentando hacer reír, ponen el pelo de punta a más de uno.  En Japón las muñecas Hina, las del popular día de las niñas, y las Kokeshi, ultra conocidas tallas de madera, son bellas muestras de su artesanía, pero ni siquiera el país del sol naciente se libra de ese aura diabólico que tan buen sabor de boca suele dejar en el aficionado al terror. ‘Hinatsugi, el pueblo de las muñecas‘, cuyo título no engaña, nos lleva a una versión ampliada de concepto presentando un bucólico pueblecito en medio de ninguna parte sobre el que circulan un buen puñado de tenebrosas leyendas que, para desgracia de buena parte de nuestros protagonistas, son reales.

El volumen arranca como lo hace un buen slasher: un grupo de excursionistas, perdidos en las montañas se enfrentan a una terrible tormenta. Con los móviles sin conexión y una chica del grupo herida tras un corrimiento de tierra su problema parece solucionarse momentáneamente cuando una extraña niña les conduce a una casa donde su dueña parece más que dispuesta a ayudarles. Pero este sólo es el prólogo de una espiral de locura y muerte en la que también se sumirán otros personajes cuando descubran un lugar que es tanto una bendición como un infierno. Un pueblo en el que la bella y misteriosa Kiriko es capaz de devolver la salud a cualquiera, siempre que tenga los recambio adecuados. Y como el lector perspicaz ya sospecha ni estas piezas se pueden comprar en una tienda, habiendo dado lugar durante años a toda una población cuyos habitantes son toda una fusión de restos de seres humanos a los que se suma toda una serie de extraños híbridos. Un territorio en el que pocos entran, pero prácticamente nadie sale y si llega a hacerlo no lo hará con sus facultades mentales intactas.

‘Hinatsugi, el pueblo de las muñecas’, obra en un único tomo es una obra que sabe fusionar el terror físico con el psicológico. Ecos de ‘La isla del Dr. Moreau‘, ‘La residencia‘ o la saga cinematográfica ‘Jeepers Creepers‘ e incluso un poquito de ese terror rural de ‘Gannibal‘, manga todavia en publicacion, resuenan en una obra que aún teniendo lugar en la actualidad recurre a una ambientación tradicional, con viviendas y kimonos de aroma añejo, que añade un toque inquietante a la mezcla que le sienta francamente bien. Un manga rico en imágenes inquietantes, de cuidado dibujo, aunque quizás menos cruento de lo que podemos prever en una historia en la que no faltan miembros amputados y bizarras fusiones corporales. Una trama original pero con aroma familiar, que se abre con fuerza y va demostrando poco a poco que el monstruo no es quizás el que creemos en un primer momento, profundizando en unos personajes que para nuestro horror son más humanos que lo que creemos. Un buen cuento de terror, o casi mejor podríamos decir la unión de tres pequeñas historias que se lee en un suspiro, y que a pesar de un trasfondo dramático que explica como está clase de horror se ha ceñido sobre la tierra, nos provoca ese sentimiento de entretenimiento intrascendente que conquista a un lector que busca las mismas emociones que una montaña rusa. ‘Hinatsugi, el pueblo de las muñecas’ es un manga con fuerte sabor nipón y crea una mitología que podría dar lugar fácilmente a toda una saga, pero que en este caso nos presenta un único plato que se consume con avidez. Una más que recomendable apuesta para los amantes del terror, pero sobre todo para aquellos de lo que en cine se llamó j-horror. Entrad a jugar: para estas muñecas uno nunca es lo bastante mayor.

Hinatsugi. El pueblo de las muñecas

  • Autores: Aki Shimizu
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
  • Páginas: 224 páginas
  • Precio: 9.95 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar