Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Héroes Marvel 44. Spiderman de Roger Stern y John Romita Jr.’ , una gran etapa del trepamuros

Spiderman de Stern y Romita portada

El pasado día 28 de diciembre la editorial Panini colgaba en su página web una noticia de impacto, de esas que te dejan un buen rato ojoplático planteando si con la fecha no nos están tomando el pelo: el coleccionable Héroes Marvel se transformaba para poder albergar etapas completas por tomo como el ‘Thor‘ de Walter Simonson, el ‘Lobezno‘ de Larry Hama y Marc Silvestri o el ‘Dinosaurio diabólico‘ de Jack Kirby.

Tras el ruido inicial y esperando que la editorial desmintiera o confirmara la noticia, la red se hacía eco y los aficionados empezábamos a frotarnos las manos con cierto recelo. Finalmente todo era cierto y de esta manera el coleccionable Héroes Marvel se convertía en uno de los formatos con mayor número de posibilidades de Panini. Si ya ‘La canción del verdugo‘ significó todo un éxito de ventas, el siguiente en cola era uno de los personajes más vendedores de la editorial, Spiderman, y qué mejor material para ser recogido en este nuevo formato que los números escritos por Roger Stern y dibujados por John Romita Jr.

Spiderman de Stern y Romita interior 1

Tras firmar una de las etapas con mayor número de alabanzas por parte de la crítica en ‘Los Vengadores‘ (también editada por Panini en su línea Marvel Gold), Stern tomaba las riendas a principios de los ochenta de la colección del trepamuros. Si a ello añadimos la inestimable colaboración de John Romita Jr, que ya empezaba a despuntar como un gran ilustrador, el contenido de este volumen se hace imprescindible para cualquier aficionado. Con un estilo que dista bastante del actual, Romita conseguía firmar unas páginas repletas de escenas de acción realmente espectaculares y para nada descuidaba aquellas en las que Peter Parker y su panda eran los protagonistas.

Resulta llamativo que la etapa de Stern alcanzara las cotas a las que llegó sin ser especialmente innovadora respecto a las anteriores. ¿Cuál fue la mejor baza del guionista para llamar la atención?: escribir unos guiones interesantes protagonizados por unos personajes muy bien construidos. De entre todas las historias que el escritor llegó a cuajar en su estancia, cabría resaltar especialmente la protagonizada junto a uno de los enemigos más letales de la Patrulla X o aquella en la que tendrá enfrentarse a un grupo de villanos formado por Tarántula, Fuego Fatuo y Roxxon. Si aun hay alguien que no conoce “Nada puede detener al Juggernaut” o “El niño que coleccionaba Spiderman” ahora tiene la oportunidad de comprobar que son dos números que brillan con luz propia y por qué, a día de hoy, tienen la consideración de clásicos.

Spiderman de Stern y Romita interior 2

Y no podemos terminar este repaso a lo que el volumen desarrolla en términos de sus historias sin hacer referencia a uno de los puntos más importantes del tomo y, por extensión, de la etapa de Stern / Romita, el nuevo enemigo introducido por el tándem: el Duende. El misterio que consiguió plantearse alrededor de la verdadera identidad de este personaje tuvo en ascuas a los lectores durante mucho años y, todavía hoy, su origen resuena como uno de los mejores momentos que ha vivido la serie del “amistoso vecino”.

La actual edición se convierte en la definitiva de esta puntal etapa de Spiderman por derecho propio. Con un material que ya vio la luz de la mano de Fórum allá por 1983 y más tarde, aprovechando el estreno de la versión cinematográfica, en uno de los numerosos coleccionables de quioscos y en la Biblioteca Marvel dedicada al personaje; es en este tomo de Héroes Marvel dónde se recuperan los números en su formato original y a todo color, cosa que aun no habíamos disfrutado por aquí.

Con todas las papeletas para convertirse en un superventas (salvo por su precio, elevado aunque en perfecta consonancia con el gran número de páginas del volumen), esta nueva entrega del coleccionable está llamada a hacer las delicias de los aficionados más jóvenes y, por supuesto, para los lectores más veteranos será una gran oportunidad de volver a disfrutar de unos números históricos de la mejor manera posible.

Poco más se puede añadir sobre un volumen llamado a convertirse en una de las mejores reediciones del año. Panini sigue sumando acierto tras acierto con este formato y, si su política editorial continua como hasta ahora, el futuro de los cómics Marvel en nuestro país estará plagado de un éxito sin precedentes.

FICHA TÉCNICA: Héroes Marvel 44. Spiderman de Stern y Romita Jr.
  • Autores: Roger Stern, John Romita Jr. et al
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 736
  • Precio: 42 euros
Spiderman de Stern y Romita review

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar