Así a bote pronto, no sabría decir qué me ha gustado más de ‘Herejías‘, si su homogénea variedad, si esos relatos que sirven de grapa entre historia e historia y que resultan tanto o más estimulantes que éstas, si la sutileza con la que Tomeu Riera cambia su estilo de dibujo de uno a otro de los cuatro fragmentos que componen este volumen o si, en realidad, es algo más allá, algo inaprensible que hace que, cuando estás leyendo cualquiera de ellos, una mezcla de sensaciones recorran tu pensamiento. Sensaciones que, cuidado, huyen raudas de cualquier acepción negativa y se anclan con firmeza en la fascinación más profunda y honesta hacia una lectura que se hace fuerte, muy fuerte, en el epíteto SORPRENDENTE.
Tomeu Riera, flamante ganador del Premio Art Jove por este tomo que ahora publica Dolmen, se descubre como un artista que, moviéndose como pez en el agua en los vastos y turbulentos océanos de la alegoría religiosa, y sin necesidad de caer nunca en la burla fácil, la chanza ordinaria o la búsqueda del gesto de desdén sorprendido por parte del lector, traza aquí un cuarteto en el que ángeles, figuras divinas, herederos de personajes bíblicos o paseos por el más allá configuran un constante reto a intentar no perderse ni el más minúsculo detalle. Y eso si hablamos de las páginas con viñetas, porque si miramos a aquellas que contienen sólo texto —esas que antes decía que sirven de «grapas» entre cada relato—, no podemos dejar de apreciar que esa capacidad para mantenernos en vilo y estimular nuestra imaginación se cultiva de igual manera en prosa que en arte secuencial.
El estilo simple pero efectivo del dibujante mallorquín —que, insisto, modifica el trazo de manera casi imperceptible para cada uno de los tres primeros relatos para, llegado el cuarto, ofrecer un dibujo que pareciera salido de otras manos— conforma una puerta abierta a que entremos encantados en unas páginas en las que se recorren sin tapujos recónditos recovecos del alma humana al tiempo que se juega a la revisión de tropos religiosos de esos que harían rasgarse las vestiduras al católico más íntegro y de mentalidad más cerrada. Para el resto, creyentes, agnósticos o ateos, lo que ‘Herejías’ ofrece es un palco de los caros a una representación que, bebiendo de fuentes muy diversas —la contraportada cita a ‘Sandman‘, ‘Hellblazer‘ o ‘Preacher‘, pero yo quiero ver algo de la influencia de cierto filme y mucha idiosincrasia de los Monty Python…sin la carga de humor, cuidado—, requiere de una mirada descargada de cualquier tipo de prejuicios para cobrarse todo nuestro aprecio y más profunda admiración.
Herejías. Mitos oscuros
- Autores: Tomeu Riera
- Editorial: Dolmen Editorial
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas:112 páginas
- Precio: 14,90 euros