Venga, a ver quién se atreve a levantar la mano y afirmar que ya sabía lo que iba a ocurrir. Corría el año 1992 y la serie animada protagonizada por El Caballero Oscuro estaba en boca de todos los aficionados debido a su original factura y negrísimo planteamiento. Un éxito sin precedentes que ponía en lo más alto de la industria al personaje y a sus creadores haciendo que todo lo que aparecía en la pantalla del televisor semana tras semana cobrara especial relevancia de cara a su versión impresa. En uno de estos capítulos, ‘Un favor para el Joker‘, hacía su debut una chica de armas tomar, una Harley Quinn que tras treinta años (y un poco más) se ha convertido en uno de los personajes más populares del Universo DC. Ahora les remito a la primera línea: ¿Quién se lo iba a imaginar? Cuando se tiene un caballo ganador como este es casi obligatorio jugar todas las bazas que se puedan con él. Si además la fórmula de los tomos compuestos por relatos cortos donde multitud de autores aportan su granito de arena para celebrar el aniversario de este o aquel personaje funcionan de maravilla, tenemos doble ración de buenas noticias. No es el primero que nos va a traer la editorial ECC, por aquí ya han pasado la mayoría de nombres importantes como Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman o la galería de villanos de Gotham. Como la buena de Harley no podía ser menos que todos estos señores y señoras, va a tener hasta dos volúmenes de similares características. Uno de ellos, este ‘Harley Quinn: Pequeñas Locuras’, bien podría tratarse de un “Grandes Éxitos” de la Doctora Quinzel, un recopilatorio de las apariciones más sonadas de cuantas ha tenido en los últimos años.
Un producto como este también implica una variedad en los guiones y en la parte artística bastante más movida que de costumbre. Incluso en la selección del material incluido se puede apreciar una diversidad importante, convirtiendo la lectura del volumen en un catálogo perfecto en cuanto a intervenciones del personaje. Se abre el tomo con unas páginas que datan de la etapa Renacimiento, un Especial 25 Aniversario donde se asoman autores de la talla de Amanda Conner y Jimmy Palmiotti (los que mejor han sabido captar la esencia de la buena de Harley), Paul Dini, Chip Zdarsky o Daniel Kibblesmith. También vamos a asistir a las consecuencias de ‘Noches Oscuras: Metal‘, el evento ‘El Año del Villano‘ tendrá su contrapartida en este tomo rebautizado como ‘El Villano del Año‘, un repaso por los villanos más reputados de la mano de un Mark Russell que, por entonces, ya empezaba a despuntar como uno de los guionistas llamados a hacer algo grande. El experimento ‘Blanco + Negro + Rojo‘ (parodiando lo que ya se había hecho en La Casa de las Ideas) se va a dejar notar con una de las historias más acertadas de aquella serie digital, la firmada por Saladin Ahmed y el siempre espectacular Javier Rodríguez. Tampoco podía faltar a la cita un autor de la talla de Jim Lee que hace lo que mejor sabe hacer en un especial de la etapa en la que la doctora ejercía de líder del Escuadrón Suicida. El volumen se cierra con otra parodia a un tebeo aparecido en la competencia, en concreto de ‘El Viejo Logan’, una gamberrada que aparte del material aparecido aquí también tuvo continuación en forma de miniserie. Frank Tieri y Alain Mauricet dan buena cuenta de este número publicado en el 2018 y al que no le falta ni una pizca de humor ni de mala baba. Una selección bastante acertada que sirve como punto de inicio perfecto para todo aquel que quiera iniciarse con un personaje que sigue dando la misma guerra que el primer día.
Harley Quinn: pequeñas locuras
- Autores: VVAA
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 144 páginas
- Precio: 18,95 euros