Tomen buena nota y apunten el nombre de Arnau López en un lugar privilegiado ya que tras leer su ópera prima en esto de los tebeos, ‘Gilgamesh’, no nos queda la más mínima duda de que le espera un futuro más que brillante. A pesar de su juventud no le ha temblado el pulso a la hora de embarcarse en un relato nada fácil, manejando un personaje difícil y poco conocido entre el gran público pero que protagoniza una de las historias más grandes y más antiguas que ha dado la literatura. Héroe de la mitología y rey de Uruk, su hazaña más recordada sería la búsqueda de la inmortalidad realizando su propio camino del héroe. Como podrán hacerse una idea, la tarea que se imponía López a la hora de encarar esta obra era bastante arriesgada ya que jugar con las reglas de siempre mientras respeta el espíritu de una figura gigantesca y ofrece una versión accesible y convincente al público no es algo que surja sobre la marcha. Desde el primer momento se nota el cariño que pone y el trabajo de documentación que hay tras cada una de las páginas que componen el volumen publicado por Cósmica Editorial. Un trayecto que va a exigir del lector, facilitando la tarea gracias a la estructura en capítulos con que cuenta el relato, pero no se dejen engañar, estamos ante el nacimiento de una mitología donde historia, mitología y ficción se dan la mano.
Quizás esa sea la sensación que nos queda tras haber finalizado la lectura de ‘Gilgamesh’, la necesidad de ordenar todo lo que tenemos en la cabeza e ir asimilando los datos y escenas poco a poco, algo que nos va a tentar irremediablemente a iniciar una relectura inmediata. El de Viladecavalls consigue algo harto complicado haciendo que el lector se haga una idea del valor y de la grandeza del personaje a pesar de desconocer todo su peso en la historia y en la leyenda. El grupo de aventureros que se va formando a su alrededor no hace más que evidenciar la buena mano que tiene el autor a la hora de añadir elementos “secundarios” para hacer mucho más grande la historia, una misión que por momentos no estamos muy seguros de cuál es (sensación buscada por López) y de la que iremos conociendo más datos a medida que avancemos en la lectura. Un relato que se va construyendo poco a poco, dando especial importancia a pequeños detalles que tendrán un peso específico dentro de la trama principal, componiendo un retrato del protagonista más asimilable para el lector. Debe demostrar, y así lo hace, un control férreo sobre lo que va narrando, imponiendo un buen ritmo y un mejor equilibrio entre las distintas escenas que se van sucediendo, alternando momentos explicativos y pausados con otros de mayor acción y dinamismo aportando toda la épica necesaria para mantener al lector completamente inmerso en la lectura.
Es quizás esta una de las parcelas más llamativas de la obra, el trazo sencillo y minimalista que utiliza, algo que contrasta con la complejidad del mito que quiere narrarnos. No va a recular a la hora de plasmar escenas de lucha y acción desenfrenada, surgiendo un dinamismo brutal que nos hará saltar de viñeta en viñeta mientras somos testigos de lo bien que fluye todo lo que se nos está exponiendo en la página. Parece poner especial cuidado a la hora de ilustrar los múltiples combates que vamos a presenciar, todos ellos perfectamente coreografiados y creando una amalgama donde se mezcla la belleza y el salvajismo de manera más que eficiente. El resultado no es algo que ocurra de manera aleatoria, detrás hay mucho trabajo de planificación al igual que de diseño de personajes y localizaciones. Arnau López llega para quedarse y su carta de presentación no puede ser más elegante y llamativa, demostrando que todo es posible cuando se tienen las ideas muy claras y cuenta con la capacidad necesaria para exponerlas, incluso abarcar una obra y un personaje inmenso dando como resultado una estilo propio que se aleja lo que los cánones dictan para un determinado género. Se inicia un viaje de lo más prometedor.
Gilgamesh
- Autores: Arnau López
- Editorial: Cósmica Editorial
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 160 páginas
- Precio: 18.00 euros