Hay que ver lo bien que sienta de vez en cuando una lectura como la de este ‘Giant Days Volumen 2’, una serie fresca y divertida, “buenrrollera” como pocas y que siempre te mantiene con una sonrisa en la boca. Propuestas de este tipo siempre se agradecen y, además, le dan vidilla a sellos más pequeños como Boom! Comics (más concretamente Boom! Box, la etiqueta para comics jóvenes-adultos). La editorial que decida arriesgarse con la publicación de este material más “minoritario” también podrá aprovecharse de las buenas críticas recibidas, algo que está sufriendo en sus propias carnes nuestra Fandogamia, unos tipos que a base de buenas cabeceras y licencias se ha ganado el respeto y la simpatía de muchos aficionados, tebeos de todo tipo y géneros que están llamando la atención de aquellos que deciden apostar por «ese otro comic». Entre Cazafantasmas, Tortugas Ninja y algún que otro manga picarón, la serie creada por John Allison es, sin lugar a dudas, la joya de la corona. Al menos para servidor.
Pura simpatía, eso es lo que desprende Giant Days desde la primera hasta la última página que conforman un tomo exquisitamente diseñado. Ventas más que decentes, críticas positivas y nominaciones a los Eisner y Harvey aupan a la obra hasta lo más alto del ansia lectora. Un slice of life de manual (hacía tiempo que no usábamos ese término por aquí) protagonizado por tres estudiantes cuyas vidas se mezclan con los compañeros con los que conviven en una residencia universitaria, un sitio donde tendrán que afrontar los problemas diarios, con sus penas, alegrías y miserias. Esther de Groot, Susan Ptolemy y Daisy Wooton, tres personajes cuyas personalidades, perfectamente definidas por Allison, son el motor de esta genial obra que abarca desde el sexismo hasta la identidad sexual pasando por las relaciones de pareja. Y todo ello con un halo humorístico que hace de su lectura toda una gozada. Muy «cuqui» todo.
Entre los muchos aciertos de este Giant Days, lo bien construidos que están todos personajes hacen que el lector se identifique con todos ellos, haciéndoles partícipe de la fiesta que supone cada uno de los episodios. ¿Y qué me dicen de los diálogos? Brillantes, de ritmo ágil y acelerado, hacen que devoremos ávidamente el tomo, que acaba sabiendo a poco. Y si importantes son los guiones, no podían ser menos las ilustraciones de Lissa Treiman y, la nueva, Max Sarin. La primera, desgraciadamente, abandona los lápices para volver a sus obligaciones dentro de Disney, algo que podría significar una auténtica hecatombe, termina convirtiéndose en un mal menor al ver que su sustituta lo hace tan bien como ella. Cada una de ellas con su propio estilo, bien diferenciado uno del otro, pero apuntando a la misma dirección y siguiendo las mismas directrices, complementándose perfectamente y dando como resultado un aspecto visual fácilmente reconocible y disfrutable al 200%. La serie sigue su curso y no defrauda en ningún momento, tanto que actualmente podemos hacernos con nada más y nada menos que con seis volúmenes más uno de relatos complementarios. Todos ellos una delicia que no consiguen calmar nuestro ansia. ¡Queremos más y más y más…! Tomen nota, señores de Fandogamia.
[Grade — 9.00]
Giant Days Volumen 2
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Fandogamia
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 112 páginas
- Precio: 10.00 euros