Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Frank. La increíble historia de una dictadura olvidada’, disertar con monosílabos

No es que, con los años, me haya vuelto mucho más exigente que antaño —bueno, quizás algo sí, pero no entremos en discretizar cuánto—, es que, cuando uno lee lo que servidor lee de media al cabo del mes, encontrar títulos que le sorprendan, pero le sorprendan de verdad, resulta, como poco, harto complicado. Y no me malinterpretéis, una cosa es dar con un producto que me coja completamente desprevenido y otra no saber valorar la solidez de muchas de las propuestas aviñetadas que pasan por mis manos cada semana; son términos opuestos o, expresado de manera más clara: nada tiene que ver que un tebeo no me deje epatado para poder tildarlo de sobresaliente. Claro está que, si la sorpresa es una cualidad abundante, que dicho tebeo se alce con esa calificación resulta más fácil pero, como digo, intento separar ambos mundos para no infravalorar a nada de lo que pasa por mis manos.

Que ‘Frank. La increíble historia de una dictadura olvidada’, lo nuevo de Ximo Abadía, es sorprendente, sea quizá demasiado obvio dada la reflexión del párrafo anterior. Que lo sucinto y fugaz de la lectura de sus 48 páginas, que se hace en poco más de cinco minutos, consiga alcanzar con suma facilidad la calificación de sobresaliente es, y no os podéis imaginar de qué manera, harina de otro costal: y es que ni el agradable recuerdo de su estreno en 2009 con la novela gráfica ‘Cartulinas de colores’ ni el aún más entrañable que suponía ese cuento publicado por Dibbuks en 2013 que fue ‘De mayor quiero ser pequeño’, podía prepararnos para la carga de profundidad que aquí libera el artista alicantino con un nuevo relato ilustrado que se hace grande en su minimalismo y que sirve como sonora bofetada a aquellos que opinan que «ya está bien de tanta ‘memoria histórica'».

Porque ‘Frank’ no es otra cosa que el relato esquematizado y condensado en 48 soberbias planchas de la vida de Francisco Franco, desde su nacimiento hasta su muerte en 1975, si bien el foco de Abadía no es tanto la figura del «caudillo» en sí sino lo que ella comportó para nuestros abuelos y padres, ya en los tres años de guerra fraticida que dividieron a España en dos, ya en los casi cuarenta de un régimen cuya sombra, ya muy diluida, sigue presente en no pocos sectores de nuestra sociedad. Echando mano de la metáfora tanto verbal como visual —a veces con mayor abstracción que otras— Abadía diserta a placer sobre la libertad y la necesidad de no olvidar usando para ello, como decía antes, los elementos mínimos indispensables. Al así hacerlo, lo que el artista dispone en las páginas de este fantástico álbum queda atado con fuerza a lo que el lector vierta sobre él de su propio bagaje, y de esa comunión surge —al menos en lo que a servidor respecta— una admiración absoluta por lo que el volumen ofrece, importando bien poco lo fugaz de su transcurrir, y pesando mucho más tanto el poso que deja a su paso, como las ganas irrefrenables de volver al comienzo y, esta vez, dejarse llevar por lo evocativo de las ilustraciones como hecho artístico y pictórico ajeno a lo que quieren transmitirnos junto al texto.

Frank. La increíble historia de una dictadura olvidada

  • Autores: Ximo Abadía
  • Editorial: Dib-buks
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 48 páginas
  • Precio: 15,20 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar