Supongo que no seré el único que, mes a mes, siga preguntándose de cuando en cuando qué ha podido pasar para que Dibbuks, una editorial que consiguió ponerse en primera línea del mercado de publicación del tebeo en nuestro país, haya visto reducida su actividad hasta un talante testimonial que, a lo sumo, le permite lanzar un título o dos al cabo del mes. Podríamos aquí y ahora especular, con la poca o nula información que aquí y allá ha trascendido, acerca de lo que sea que ha podido pasar de puertas para adentro de la otrora casa madrileña, pero preferimos no ser vehículo de meros rumores que, además, no parecen atesorar mucha veracidad y, en su lugar, celebrar como se merece que, aunque sean pocos, el sello siga apostando de cuando en cuando por viñetas tan singulares y diferentes como las que caracterizan a este ‘Siembra’ de Guillermo Saavedra, un artista que deja muy claro, desde la portada que podéis ver arriba, cuáles son los dos pilares sobre los que se alza este relato que, en cierto modo, redefine el concepto de costumbrismo.
Mezclando sin ningún tipo de tapujos —como debe ser, que ya bastantes tapujos ha habido en nuestra sociedad en ambos sentidos— religión con LGTB, Saavedra nos lleva hasta un pequeño pueblo de la «España profunda» que verá revolucionado su arcaico y hasta castrante modo de vida por la acción directa de un pequeño grupo de jóvenes que, por una razón o por otra, no pueden soportar más tiempo la hipocresía bajo la que han crecido. Dicha ruptura con lo convencional por la que apuestan con descaro las facetas más coloridas y chillonas del mundo LGTB —y de las que mucho habría que aprender para que, el que más y el que menos, añadiera algo de «pluma» a su plúmbea existencia— es puesta en juego por Saavedra con un estilo de dibujo tremendamente agradable que nunca llama la atención sobre sí mismo de cara a evitar fagocitar a lo que se nos quiere contar, faceta más relevante del volumen.
Y es que, tras esa fachada provocativa y de ir dando hostias con la mano abierta que, sin duda, queda tan bien expuesta, insistimos, por la portada de ‘Siembra’, se esconde una reflexión elocuente y necesaria sobre mensajes que, por manidos e insistentes, no dejan de ser necesarios cuando de cuando en cuando, algún gilipollas malhumorado, nos recuerda que el respeto hacia la sexualidad del individuo es aún una quimera en ciertos sectores de nuestro país…y nuestro mundo. A tenor de esto, no deja de sorprenderme, desde mi posición de profesor, que haya alumnos míos que, treinta años después, tengan actitudes más arcaicas y menos abiertas que las que servidor tenía con su edad. Bien es cierto que crecí sin nunca juzgar a nadie porque su condición sexual fuera diferente a la mía, pero encontrar en los chavales de hoy ideas que deberían formar parte ya lejana del zeitgeist actual provoca, sin duda alguna, que considere muy necesarias propuestas como ‘Siembra’ que, desde la ficción, hablen de conceptos que, esperemos, estén completamente imbricados en nuestra especie en un futuro al que le está costando, y mucho, mutar en presente.
Siembra
- Autores: Guillermo Saavedra
- Editorial: Dibbuks
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 128 páginas
- Precio: 16,90 euros