Hagamos un poco de memoria y recordemos aquella miniserie publicada hace ya algunos años, de calidad incuestionable pero de consecuencias bastante polémicas. El título en cuestión, “Flashpoint”, tenía como protagonista absoluto a Flash y lo que se relataba allí no era más que el final del Universo DC tal y como lo conocíamos, tal y como pudimos comprobar en los años posteriores gracias al experimento “Las Nuevas 52”. De todo el reseteo resultante, uno de los títulos que mejor funcionó gracias al buen trabajo de todos los autores implicados fue, precisamente, la cabecera protagonizada por el velocista escarlata. También se aprovechó la serie televisiva que se estrenó, de manera que todo funcionaba a las mil maravillas ya que un medio se nutría del otro. Ahora, ECC Ediciones, recupera en formato lujoso esa etapa, quizás a rebufo de la breve aparición que el personaje tuvo en el largometraje “Batman vs Superman: El Amanecer de la Justicia” y de la inminente “La Liga de la Justicia”.
Tras un primer volumen en el que podíamos encontrar los consabidos primeros episodios de presentación de personajes y situaciones, Francis Manapul y Brian Buccellato se ponen el mono de trabajo y hacen avanzar la acción con nuevos enemigos y planteamientos en esta segunda entrega, ‘Flash: La Revolución de los Villanos’. Para empezar, un “malo” clásico de la serie irrumpe con fuerza en la cabecera, Gorilla Grodd, y lo hace para poner en jaque, una vez más, al bueno de Barry Allen. Pero, tal y como reza el título del volumen, el monarca de Ciudad Gorila no será el único que se dejará ver por estas páginas ya que otro ilustres como El Amo de los Espejos, Trickster, El Capitán Frío o El Hechicero del Clima. Todos ellos unidos con un fin común, ¿se pueden imaginar cual es? Todo un planteamiento que recuerda a momentos puntuales de la etapa por antonomasia de Flash, la que guionizara Geoff Johns hace algunos años y que, a día de hoy, sigue siendo un referente.
La pareja de autores elegida para el relanzamiento de la serie sorprendió a propios y extraños puesto que sus nombres siempre habían estado ligados a la parte gráfica de los comics en los que habían trabajado (dibujante y colorista), sin embargo, tanto Manapul como Buccellato, demostraron bastante rápido que sus historias no tendrían que envidiarle nada a las publicadas hasta el momento. De labor continuista y tomando como referencia los mencionados comics de Johns, esta cabecera brilló sobremanera en su momento gracias, también, a las espectaculares ilustraciones del filipino, unas páginas llenas de fuerza y calidad en las que demuestra en cada viñeta el cariño y amor que profesa a los personajes. La paleta de colores elegida por Buccellato no hace más que sumar a unos resultados, ya de por sí, espectaculares. Seguiremos a la espera de nuevas entregas de una de las sorpresas más agradables del relanzamiento donde el sabor clásico se mezcla a la perfección con las nuevas tendencias “viñetiles”.
[Grade — 8.00]
Flash: La Revolución de los Villanos
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 176
- Precio: 17,95 euros