Es una verdad universal el que cada lector de comics tiene sus propias preferencias. Ya sea el tipo de aventuras, dibujantes, guionistas o, evidentemente, personajes. Da igual que crítica y público se pongan de acuerdo en alabar una etapa concreta de tal o cual serie, si el héroe protagonista no nos entra por los ojos, poco vamos a poder hacer al respecto. ¿Seguro? ¿A qué viene todo este rollo? Pues precisamente por el tebeo del que hoy nos toca hablar un poco, este ‘Flash de Joshua Williamson Volumen 3: Vuelven los Villanos’, unos comics que tenían todas las papeletas para que servidor hubiese pasado de ellos de manera olímpica pero que, y es aquí donde viene la sorpresa, de manera inesperada se han convertido en lectura obligada de todo lo que ha surgido de “Renacimiento”. Y digo inesperada porque las aventuras del velocista no han sido santo de mi devoción y el amigo Williamson tampoco ha destacado entre mis preferencias. Pero…
Pues sí, en este caso, tanto guionista como personaje parece que se llevan bastante bien y, personalmente, desde la magnífica etapa con Geoff Johns al frente del personaje, no había disfrutado tanto con el defensor de Central City. En esta nueva entrega, la atención se centra en uno de los atractivos más llamativos de todo el universo velocista: la galería de villanos (algo que debemos agradecer al sobresaliente trabajo que realizara el mencionado Johns). Tal y como su título indica, en esta nueva saga vamos a contar con algunos de los nombres más importantes en cuanto a maldad se refiere y, como no podía ser de otra manera, traen bajo el brazo algún que otro plan maquiavélicamente planeado para que no falle absolutamente nada. Prepárense para recibir a Ola de Calor, Hechicero del Clima, Patinadora Dorada, Trickster, Capitán Frío y El Amo de los Espejos, un grupo con bastante solera que harán todo lo posible para dar un buen dolor de cabeza al bueno de Barry Allen y a su colega Wally West, también conocido como Kid Flash.
Ya tendrán que correr ambos héroes si quieren acabar con los planes de la villanesca pandilla. Un guión bastante frenético que no nos deja respirar ni un solo minuto, algo que se ha convertido en una característica de esta etapa pero que, a la mismo vez, va dejando entrever matices que nos hace preguntarnos de cara al futuro qué puede pasar con algunos de los protagonistas (en este caso, Williamson nos hace dudar de las verdaderas intenciones de los villanos). Hay sitio para un segundo relato, algo más corto, que profundiza en la relación entre Wally y su padre, unos lazos que esconden algunos secretos que mejor no ser relevados. Tomen nota para dentro de algunos números. Y si variada es la galería de villanos, la de dibujantes en este volumen no se queda atrás: Andy Owens, Davide Gianfelice, Neil Googe, Jesús Merino y el siempre alucinante Carmine Di Giandomenico. Una tercera entrega que no hace más que aumentar el interés de una colección que va a más, con cada nueva saga que leemos más nos encariñamos con un elenco de personajes que prometen ingentes dosis de entretenimiento. Y yo me pregunto, ¿por qué no está todo el mundo hablando de este Flash? Mi no comprender.
[Grade — 9.00]
Flash de Joshua Williamson Vol.3: Vuelven los Villanos
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 168 páginas
- Precio: 19,95 euros