2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Flash de Geoff Johns: Zoom’, punto de inflexión para el corredor escarlata


Este ‘Flash de Geoff Johns: Zoom’ bien se podría considerar como el fin de una etapa, aunque con matices. No es que el guionista abandonara el título tras el número 200, incluido en este volumen, tal y como se ha podido comprobar gracias a la labor de ECC Ediciones, pero sí que hubo cambio de dibujante y de tono general en la serie. Tras tanto tiempo capitaneando las aventuras del velocista escarlata, tocaba mover ficha para no caer en la rutina y volver a insuflar interés al defensor de Keystone City. Antes de que eso ocurriera, tocaba finiquitar las tramas que se encontraban abiertas, y qué mejor forma de hacerlo que con el recurrente tema de la dualidad, ya saben, la antítesis villanesca del héroe. ¿Entienden ahora el título del presente volumen? Flash tiene al Profesor Zoom, el Flash Reverso, con un Eobard Thawne, un tipo bastante maloso que vino del futuro para robarle la vida a Barry Allen.

Sabiendo que Johns es un amante de la continuidad y de todo lo que se hizo en la Edad de Plata, muy pronto rebuscó entre alguna montaña de tebeos y encontró un Zoom que sirviera a Barry Allen, ya que Thawne había pasado a mejor vida. Pero no será la única amenaza a la que tendrá que hacer frente, también se dejará ver por las calles de Keystone uno de los enemigos más peligrosos y terroríficos de cuantos forman esta peculiar galería de villanos: Grodd. La aventura que cuenta con el poderoso gorila servirá como antesala a todo lo que vendrá después y que cuenta con el Profesor Zoom como amenaza. Pero Johns sabe perfectamente dosificar la acción y todo lo que tiene que ver con la vida personal de Barry, el punto donde más brilla, con diferencia, el resto de secundarios, personajes como el alcalde Wolfe, Hunter Zolomon, Linda o Chyre. La interacción entre todos ellos consigue provocar reacciones dramáticas en el lector, jugando en todo momento con nuestras emociones.

Obviamente, el plato fuerte de esta entrega es la historia que cierra el volumen, en la que asistiremos a la presentación de este nuevo Zoom. Aquí, Johns, utiliza todas sus armas, amasando la trama y poniéndola en el horno para que se haga lentamente, mostrándonos el pasado del personaje e introduciendo las motivaciones que lo mueven a enfrentarse a Flash. El trabajo que hace el de Michigan junto con el ilustrador Scott Kolins (ayudado en algunos momentos por Justiniano, Rick Burchett y Phil Winslade) es para quitarse el sombrero, siendo algunas páginas de esta última saga de esas que te deja sin aliento, plasmando a un Zoom bastante más poderoso que Barry, superioridad que queda patente con cada pincelada del dibujante. Lo que realmente es importante de este tomo, es la recta final, unas páginas que tendrán consecuencias de peso para el futuro de la serie y del personaje, todo un cambio notable que puede gustar, más o menos, pero que era necesario. Todo aquel que quiera comprobarlo solo tiene que acudir a la edición de ECC, ya que los deberes están hechos desde hace unos meses, puesto que se optó por alterar un poco el orden de publicación y, esa nueva etapa, se encuentra disponible. ¡A correr!
[Grade — 9.00]

Flash de Geoff Johns: Zoom

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 312
  • Precio: 30.50 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar