V. Kingdom Come

‘Fagocitosis’, viva el mal grita el capital

Si nos ponemos literales, aunque la contraportada de la obra que nos ocupa la define como ‘interacción celular entre desiguales’ ‘Fagocitosis‘ es el proceso por el cual una célula absorbe una micropartícula o similar, tal y como hacen los glóbulos blancos para librarnos de las infecciones. Pero a pesar de su título este no es un cómic sobre ciencia, y el capitalismo devorador que plantea, lejos está de la bondad bacteriana que evoca el término consumiendo (ergo fagocitando) todo lo que toca.

Publicado originalmente en 2011 esta es una obra que más de diez años después de su aparición sigue teniendo vigencia. Algo que teniendo en cuenta lo que plantea es como mínimo para ponerse a pensar. Marx y Engels reducidos a material de sitcom, agencias de publicidad que se apropian de slogans de protesta para hacer su campaña primavera-verano, Francia pasando de patria de la Revolución a escenario político mal entendido (y eso que en el momento de la aparición de este cómic nadie preveía la marea de los chalecos amarillos) o el género negro reducido a intereses bursátiles…nada falta en un mundo en el que el hombre se bate en un duelo a garrotazos desde su más tierna infancia (casi debiéramos decir a sonajerazos). Un mundo que por desgracia es el nuestro.

Con un lenguaje que bebe mucho del tópico publicitario, pero que es heredero de toda la sátira economico-politica que nos ha acompañando desde la Revolución industrial, ‘Fagocitosis’ es una auténtica macedonia aderezada con humor negro y ácido en el que no faltan las parodias de clásicos del cómic (Los X-pertos, cuya portada, antecediendo a toda una crítica de esos expertos de los que siempre se habla en los medios de comunicación pero nadie sabe quienes son, es una auténtica delicia o Cronax el polivalente), que nos muestra una más que inquietante evolución. Tampoco las de marcas de esas que nos llevan acompañando toda la vida como Marx Donalds o El corte maltés, grafías incluidas. Referentes que funcionan haciendo que lo familiar se torne aún más inquietante.

Pero si hay algo que brilla en este heterogéneo conjunto es la breve pero intensa ‘Una pequeña propuesta‘. Un texto cuyo dibujo y presentación evoca aquellas colecciones de clásicos para niños que se podían encontrar en kioscos y librerías hace ya unas décadas y que aquí toma como base un breve y poco conocido escrito de Jonathan Swift. Una obra que podemos encontrar en varias ediciones en castellano (quizás la más recomendable la de Alianza, que recopila varios textos más que son la mejor muestra del mal café que destilaba ese falso autor de libros para niños que fue Swift. El que lo ha leído sabe que, a pesar de las adaptaciones cinematográficas, ‘Los viajes de Gulliver’ es cualquier cosa menos infantil) y cuyo descubrimiento sorprende al lector taladrando más de un tabú, que consigue en este cómic convertirse en el perfecto espejo distorsionado, adquiriendo a los ojos del lector moderno ecos de ‘Black mirror‘, de las diferencias entre ricos y pobres.

Con un cuidado dibujo que va del corte realista a la caricatura, jugando con el color y el blanco y negro ‘Fagocitosis’ es una obra que como los buenos anuncios entra por los ojos. Aunque a veces abusa de recursos excesivamente repetitivos como vemos en las historietas ‘El turno de Jaroslav Sasek’ (que repite en cada página todo el marco de una página web) o ‘El eterno candidato’, este es en su mayoría un cómic mutable, que se reinventa en cada apartado, hundiendo el dedo en la yaga de la multinacionales, el mercado laboral o el consumo. 

Con un espíritu reivindicativo de fanzine y un envoltorio de lujo, ‘Fagocitosis’ es una obra que da para debate largo y tendido, regalándonos un buen puñado de risas culpables y demostrando la fuerza del cómic como foro de defensa de ideas. La mejor defensa de que no hay un planeta B, si acaso un planeta con caja B. Más en su telediario más cercano.

Fagocitosis

  • Autores: Marcos Prior y Danide
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 144 páginas
  • Precio: 25 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar