2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Especial Ligas de la Justicia’, el humor como mejor arma

Ligas
Nosotros los aficionados vemos como los derechos de las grandes editoriales americanas pasan de mano en mano pero algunas cosas permanecen inalterables por muchos cambios que se produzcan. Siempre hay algunos personajes o formaciones que tienden a ser mimados, novedades y más novedades cuyos protagonistas siempre aseguran unas ventas más que decentes y que, para qué negarlo, mantienen contentos a las legiones de aficionados con que cuentan.

En el Universo DC hay ejemplos bastante claros con Superman, Batman y La Liga de la Justicia, personajes todos ellos que son los más importantes de la editorial, algo que asegura multitud de colecciones con todos ellos en la portada. El concepto de “Liga” está muy bien aprovechado en “la casa” de Didio y las cabeceras donde se juntan varios héroes para combatir amenazas comunes cada vez son más numerosas. Sin embargo, alejándose un poco de toda la seriedad que, por ejemplo, Geoff Johns imprime a sus guiones, surgen otras propuestas más distendidas como las de Joe Kelly o la pareja Keith Giffen y J.M. DeMatteis.

La estancia de Joe Kelly en JLA será recordada por su tono divertido y aventurero que se salía un poco de la norma establecida por Grant Morrison y Mark Waid. ‘JLA Élites Vol.6’ recupera esos guiones que tan bien han envejecido y que nos muestran a un Joe Kelly (¿alguien sabe qué está haciendo este buen hombre en la actualidad?) en plena forma, dando en el clavo, otra vez más, al plantear un dilema moral que, sin ser muy novedoso en el mundo de las viñetas, sabe exprimirle todo el jugo posible.

ElitePagina

Parece que las buenas formas de antaño, esas de las que Superman es su máximo exponente, ya no sirven contra los enemigos actuales, El Hombre de Acero y los suyos pasan a ser una versión obsoleta del héroe moderno. Los nuevos tiempos requieren otro tipo de medidas, por ejemplo el uso del miedo y la intimidación como armas disuasorias y los métodos más expeditivos (y violentos) como el medio para lograr la victoria.

Kelly consigue contar una historia (aunque hay un tomo más donde se remata todas las tramas) inteligente y adictiva y se hace dueño de “las reglas superheroicas” para cambiarlas y mutarlas a su antojo. Para ello, no existe un mejor compañero de viaje que Doug Mahnke, especialista en mostrarnos versiones algo cambiadas de personajes conocidos, imprimiéndoles un estilo muy característico y fresco. Prepárense para conocer a Vera Black y a Al-Sheikh, encargados de liderar una formación de anti-héroes que buscan el perdón por sus acciones pasadas.
[Grade — 8.50]

Por otro lado, nos reencontramos con Giffen y DeMatteis, dos guionistas que pasaran a la historia por su enorme trabajo al frente de La Liga de la Justica Internacional, una de esas colecciones de súper héroes que es conocida mas por el humor que se despachaba en cada número que por las escenas de acción que pudiéramos encontrar dentro del tebeo en cuestión. Una combinación que desde entonces ha sido repetida hasta la saciedad, aunque con distinto resultado.

3000Pagina

Para Las Nuevas 52, DC intentó rescatar todas las fórmulas que le funcionaron en el pasado, así que no tardaron en asignarles una colección a esta pareja de autores con la palabra “liga” en el título. ‘La Liga de la Justicia 3000 vol.2’, continua allí donde se quedó el primer volumen, se avanza en la trama de Los Cinco y sus planes de dominación galáctica. Mientras, nuestros dicharacheros héroes se encuentran atrapados en una suerte de planeta prisión, un lugar de donde escapar supone una misión casi imposible.

Tanto Giffen como DeMatteis, perros viejos en esto de los tebeos, hacen un trabajo increíble a la hora de caracterizar a los personajes, usando la historia como una simple excusa para aportarnos más y más datos sobre la personalidad de estos individuos. Un evolucionadísimo Howard Porter es el encargado de los lápices, haciendo gala de un nuevo estilo mucho más dinámico y espectacular que el que mostraba hace años justo al mencionado Morrison, en la cabecera principal de La Liga. Dos propuestas distintas pero que, si miramos con detenimiento, muestran algunas semejanzas que las hacen merecedoras de más de una lectura.
[Grade — 8.00]

Especial Ligas de la Justicia

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 208/96
  • Precio: 18.95/8.95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar