Cronista inigualable de los diversos episodios que han ido jalonando su vida profesional, la secuencia que en la trayectoria de Guy Delisle comenzó con ‘Shenzen’, siguió con la inconmensurable ‘Pyongyang’, continuó con ‘Crónicas birmanas’ y encontró en ‘Crónicas de Jerusalén’ el prestigioso reconocimiento del Festival de Angouleme, toma con ‘Escapar’ un giro que, aunque no radical, sí se aparta de uno de los dos denominadores comunes que engloba a las cuatro citadas obras. Y no, no es el talante de crónica de los mismos, sino el fundamental hecho de que, en lugar de mirar a su propia existencia, el canadiense vuelca aquí sus esfuerzos en acercarnos las experiencias de Christophé André, un francés miembro de una ONG médica en la región del Cáucaso que fue secuestrado durante algo más de tres meses en su primera misión humanitaria allá por 1997.
Bajo esta premisa, y tras mantener numerosas e intensas conversaciones con el que se convierte aquí en personaje principal y único de la narración durante un 90% de la misma, Delisle plasma en más de 400 páginas la odisea que André tuvo que vivir durante 111 días de cautiverio en los que, como se nos traslada de forma inequívoca, nunca supo si su vida corría peligro o no, cuáles eran las intenciones reales de sus captores —algo que, aunque llega a revelarse, no sirvió para despejar los más que fundados temores del parisino— o si se volvería loco por la incomunicada situación a la que se vió sometido, encadenado todo el día a un radiador y con la sola compañía de unos pensamientos que vagaban por mil y un lugares.
Recogidos gran parte de ellos en las páginas de ‘Escapar’, lo que Delisle pone de manifiesto de manera brillante al aproximarse a la organización de las incontables ideas que, indudablemente, deben haber surgido de las conversaciones con André, es lo indómito de su protagonista y de la entereza mental que supo mantener durante todo su cautiverio. Especialmente elocuentes en este sentido son los dos instantes —habría muchos más, no cabe duda— en que el cautivo recurre a su pasión por la historia militar para repasar con todo lujo de detalles dos de sus batallas favoritas, la que Napoleón libró en Austerlitz, y aquella que fue decisiva para el devenir de la Guerra de Secesión estadounidense, la de Gettysburg.
Plasmadas ambas con una brillantez organizativa asombrosa, son sendos pasajes dos instantes en un inmenso mar de afortunadas decisiones que, unidas, conforman este asombroso volumen que es ‘Escapar’. Afirmar a estas alturas que Delisle es un narrador consumado es obvio, de acuerdo, pero ello no quita para que cualquiera de las muchas planchas que conforman este grueso volumen pongan de manifiesto que, bajo ese estilo sencillo tan característico del artista, se esconde un conocimiento profundo de los mecanismos secuenciales del noveno arte y control de los mismos que, en el caso que nos ocupa, convierte a la lectura de ‘Escapar’ en una intensa experiencia que nos sitúa, en no pocos momentos, sentados junto a André y sufriendo con él.
De ese extremo control que Delisle atesora sobre la forma de plasmar una historia en viñetas, destacaría en esta lectura sobre cualquier otro el absoluto dominio sobre el tempo: en lugar de recurrir, como habría sido esperable, a hacer avanzar el transcurso de unos días que se repiten una y otra vez con pocas variaciones, el quebequense se echa a la mochila todos los recursos que ha ido acumulando con el paso de los años y hace que la lectura adquiera un ritmo letánico, una decisión que aumenta sobremanera la carga de empatía que de partida tenemos con el secuestrado y que, en última instancia, habla sin resquicio para equívocos de la GRANDEZA de ‘Escapar’.
Una grandeza que, ahora que encaramos el tramo final del año, la ha situado en los primeros puestos de cara a meterse en nuestra selección de lo mejor de estos últimos doce meses y que, cuidado, serviría también para encumbrar a ‘Escapar’ como la MEJOR obra que Guy Delisle ha producido hasta la fecha. Considerando lo que ese recorrido que hacíamos al comienzo del artículo ha llegado a ofrecer, pocos argumentos hay más contundentes de la magnitud de lo que aquí se pone en juego que situar éste último trabajo por delante incluso de ‘Pyongyang’, hasta ahora epítome indiscutible de la personalidad aviñetada del canadiense.
Escapar
- Autores: Guy Delisle
- Editorial: Astiberri
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 432 páginas
- Precio: 21,85 euros en