Por más que he intentado racionalizarlo uno y otra vez, como otros tantos aspectos de esta pasión nuestra que es el noveno arte, se escapa a mi entendimiento el por qué mi extrema predilección por los formatos integrales y por actualizar material que ya tengo, una y otra vez, si a la editorial de turno se le ocurre sacarse de la manga un nuevo recopilatorio. Hasta ahora, las expertas en sacarme los cuartos habían sido, sin duda, DC y Marvel, y ya he perdido la cuenta de las veces que, en según qué títulos, he pasado del TPB al HC, del HC al Deluxe, del Deluxe al Omnibus, de éste al Absolute e, incluso, a complementar éste, que entiendo que es el formato definitivo —al menos en lo que a DC respecta, Marvel no tiene equivalente por ahora y se queda en sus muy voluminosos Omnibus— con los Artists Editions con los que IDW se emperra en hacernos picar.
Afortunadamente, circunscribiendo toda esta argumentación al mundillo europeo, nuestra cartera no ha tenido que «sufrir» los efectos de las actualizaciones/mejoras de formato desde los lejanos tiempos que sí lleva sufriendo de mano del mercado yanqui, pero poco a poco parece que la política de aparición de integrales se está convirtiendo en nuestra tierra en una normalidad, y no hablo de aquellos que publican Yermo o Ponent Mon de forma regular, puesto que en ambas editoriales se han decantado de forma mayoritaria por el integral como primer acercamiento a material inédito, sino en álbumes como los que hoy os traemos de mano de Norma Editorial, con colecciones tremendamente asentadas en el recorrido de la casa catalana que ahora encuentran acomodo en unos volúmenes de esos que uno no puede dejar pasar.
Cierto es que, a la hora de comparar uno y otro, en términos de contenido adicional que lleve a querer deshacernos, bien de los álbumes en cartoné originales de ‘Magasin Général’, bien de los de la colección Pandora en la que vio la luz originalmente ‘Thorgal‘, es la creación de Van Hamme y Rosinski la que se lleva de calle la medalla de oro por cuanto, desde su primer volumen, Norma se ha preocupado de cargar de jugosos extras todo el tramo final de unos tomos editados con gusto exquisito: cantidad de ilustraciones inéditas y textos originales de Jorge García sirven para contextualizar los cuatro espectaculares álbumes que aquí vuelven a quedar recogidos, y lo mucho que esas letras finales añaden a la experiencia de la lectura sólo queda minimizado por una serie por la que, sinceramente, NO PASA el TIEMPO.
Asomarse a la inenarrable belleza del arte de Rosinski en cualquiera de los álbumes que conforman este quinto integral de la colección y dejarse llevar por lo evocador del mismo mientras uno atiende a las ideas y vaivenes a los que Van Hamme somete el destino de su vapuleado héroe siempre deviene en estimulantes sensaciones, máxime cuando, llegados a este punto de la existencia ficticia del héroe nórdico, el guionista no se corta un pelo e imprime un giro RADICAL a las vidas de Thorgal, Aaricia, Jolan y Loba, separándolos más allá de lo físicamente evidente y llevando al protagonista por senderos que, da igual que antes los hayas recorrido como lector, siguen sorprendiendo como aquella primera vez que los encontraste.
En contraposición a esa magnífica carga de extras con la que Norma se está volcando para los integrales de ‘Thorgal’, llama poderosamente la atención que en lo que respecta a ‘Magasin Général’ la editorial haya decidido, no ya no incluir ninguno, sino prescindir de las páginas iniciales que incluían los álbumes originales de la serie, unas dobles planchas en las que se podían apreciar los bocetos de Loisel y los acabados de Tripp y que ilustraban a la perfección la maravillosa sincronía en la que se asentaba el tándem de autores. Mal menor, no cabe duda, considerando que estamos ante una cabecera para la que siempre nos quedamos sin calificativos, pero mal a fin de cuentas por lo «pelado» que queda la oportunidad de haber hecho del integral un hecho «más coleccionista».
Sea como sea, los tres ejemplares de la maravillosa propuesta costumbrista de Loisel y Tripp continuan, de la misma manera que comentábamos sobre ‘Thorgal’, no sólo impertérritos ante el paso del tiempo, sino aumentando a cada nueva lectura esa muy placentera, agradable y tierna sensación de estar «volviendo a casa» cada vez que uno regresa a las embarradas calles de Notre-Dame-Des-Lacs y se deja enamorar, una vez más, por Marie, Serge, Gaëtan, el párroco, las muy irritantes y metomentodo cotorras del pueblo o cualquiera de los muchos y muy tridimensionales secundarios que conforman un fresco como pocos nos ha llegado a ofrecer la BD francobelga. Un fresco que se completará en el próximo integral —a ‘Thorgal’ todavía le quedan unos cuantos por delante— y que siempre recomendaremos encarecidamente como una lectura de esas que NO debería faltar en el acervo de ningún lector de cómics.
Magasin Général Libro II
- Autores: Régis Loisel y Jean-Louis Tripp
- Editorial: Norma Editorial
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 220 páginas
- Precio:35 euros
Thorgal. Integral 5
- Autores: Jean Van Hamme y Grzegorz Rosinski
- Editorial: Norma Editorial
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 216 páginas
- Precio:35 euros