V. Kingdom Come

‘Ellas iban sin sombrero’, la chica del 27

Pensar en frío en las primeras décadas del siglo pasado, sin matices históricos ni políticos, es pensar en individuos encorsetado, en sempiterna chaqueta, corbata y como mucho pajarita. Cabellos repeinados, bigotes recortados al milímetro y coronando el atavío un discreto sombrero que el caballero se quita solo ante Dios o para saludar, y la dama ni en misa. De esos que nos miran con ojos muertos desde sus fotografías y que no desentonarian en una película de terror. Pero estos años no son patrimonio único de estos grises individuos. En paralelo a esos miembros de la generación del 27 que todos hemos conocido en el colegio surge mucho, mucho más, como las ahora reivindicadas sin sombrero, creadoras e intelectuales que defendían igualdad y libertad, y para las que quitarse ese sombrero (algo que empezaría de manera casual, una peregrina idea de un grupo de hombres y mujeres, como un pequeño acto de rebeldía que sin embargo generó bastante polémica) fue todo un gesto con mayúsculas. A cinco de ellas está dedicado ‘Ellas iban su sombrero‘, un cómic que es un perfecto primer paso para conocer a unas mujeres que no estaban dispuestas a amoldarse a lo establecido.

Maruja Mallo, Ernestina de Champourcin, Josefina de la Torre, Tórtola Valencia y Marga Gil son las cinco figuras que dan vida a esta obra. Cinco artistas que inspiran cinco historietas de cinco dibujantes distintas con guiones de Carolina Corvillo que nos acercan a disciplinas tan dispares como la pintura, la literatura, la escultura o la danza. Sin poder hablar de biografías propiamente dichas sus historias presentan pequeñas pero representativas pinceladas de sus vidas, de su lucha con la creación, de sus pasiones sentimentales. Existencias entre las que se entrelazan las de nombres tan conocidos como Juan Ramón Jiménez o Salvador Dalí, pero también la de personajes anónimos que pueden cambiar su modo de ver las cosas.

Entre sus páginas podremos asistir tanto a la que se pude considerar la primera salida sin sombrero (con unos protagonistas tan conocidos como inesperados) hasta los momentos más íntimos de unas mujeres cuyo nombre empieza a sonar con mas fuerza ahora. Con grandes dosis de poesía, entre la realidad y la ficción y con un dibujo que, a pesar de las notables diferencias de estilo entre sus autoras, se adapta perfectamente al espíritu de las homenajeadas, con momentos de tal belleza como el exótico baile de Tórtola Valencia, una pionera de la danza, ‘Ellas iban sin sombrero’ es todo un viaje emocional, entre la nostalgia y el destino por el que estas se atreven a soñar (no en vano alguno de estos iconos vivió hasta el siglo XX), con cierto aire anecdótico pero con rabiosa intensidad.

Este volumen quizás no sea el mejor vehículo para conocer a sus protagonistas en profundidad, pero sí para empezar a quererlas. Que a sus viñetas se añada una pequeña pero cuidada biografía y bibliografía de cada una de estas sinsombrero (a lo que se suma también un breve perfil acompañado de un autorretrato de sus cinco ilustradoras, Jen Del Pozo, Noelia F., Irene Gala, Irina Hirondelle y Mercedes Palacios. El tomo es así de completo) da entidad a un cómic tan recomendable como atípico, que a poco que el lector esté interesado en temas como el mundo cultural de la residencia de estudiantes, el papel de la mujer en el arte o la literatura del siglo XX le resultará tremendamente atractivo. Puede que ahora llevar sombrero o no sea una mera tendencia estética que, salvo algún complemento, no supone ningún símbolo de inconformismo, pero su espíritu sigue siendo igual de valioso. ‘Ellas iban sin sombrero’ es un buena muestra de ello.

Ellas iban sin sombrero

  • Autores: VVAA
  • Editorial: Potent Mon
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 104 páginas
  • Precio: 27 euros
Oferta

Análisis y reseñas

Deja un comentario

Cheater Chef

Cheater Chef es un juego de cartas temático sobre cocina. El objetivo es completar una comanda antes que el resto de participantes, para ello los jugadores deberán recopilar los ingredientes necesarios mientras vigilan que el resto de jugadores no los envenenen o se los roben.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar