Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Elektra. Linajes’, la asesina redomada

Elektra. Linajes

Desde que Frank Miller la pariera en sus primeros números de ‘Daredevil’ allá por finales de los setenta, Elektra ha sido uno de los personajes que más ha estado sometido a los antojos editoriales de la Marvel. Ignorada la muerte de la peculiar anti-heroína que el autor neoyorquino planetaba a manos de Bullseye en uno de los números más antológicos que ha tenido el vigilante de Hell’s Kitchen, la vengativa asesina de la Mano volvería la vida de mano de D.G.Chichester y Scott McDaniel durante los años noventa en la aplaudida etapa en la que ambos autores estuvieron al frente de la cabecera del cuernecitos (en la recordada ‘Caída del Paraíso’) y, desde entonces, ha estado entrando y saliendo en la vida de Matt Murdock en particular y del cosmos de La Casa de las Ideas hasta que el pasado mes de junio de 2014, la editorial le diera cabecera propia, ésta que hoy traemos a vuestra atención y que, sobre todo, llama muchísimo la atención por lo espectacular de su vertiente gráfica.

Responsabilidad de ese gran portadista que es Mike Del Mundo, el apartado visual de ‘Elektra. Linajes’ retrotrae de forma inmediata a uno de los dibujantes que tuvo que lidiar con ella en el pasado lejano de la editorial y que, trabajando codo con codo con Frank Miller, nos dejó ese excéntrico título que fue ‘Elektra Assassin’. En aquellas páginas, un Bill Sienkiewicz en pleno proceso de experimentación, nos dejaba atónitos (y lo sigue haciendo) con unas viñetas hiper-expresivas que en no pocas ocasiones obligaban a detenerse en ellas e ignorar los textos de apoyo. Heredero en parte de las formas del legendario artista, Del Mundo juega a romper el acorsetamiento de la cuadrícula para, liberado de fronteras, coquetear con la composición de la doble página y con la fuerte expresividad que se deriva, ya de su trazo, ya de un tratamiento cromático que es espectacular.

En lo que a la historia se refiere, convertida ya hace algún tiempo en asesina a sueldo, Elektra es puesta aquí en manos de W. Haden Blackman, un guionista madurado en las páginas de ‘Batwoman’ junto al espectacular arte de J. H. Williams III que aquí tira de artesanía para elaborar un relato más o menos común que envuelve a la guerrera roja en la búsqueda de un enigmático personaje mientras es perseguida por lo que supone el mayor hallazgo del guión, un villano capaz de adquirir las habilidades de aquellos cuya carne ingiere y que, a toda costa, quiere capturar al objetivo de Elektra antes que ella, zampándose por el camino todo lo que se le pone por delante. Lectura entretenida con algún giro inesperado, parece que esta encarnación del personaje está teniendo suficiente aceptación al otro lado del charco como para que no la hayan cancelado aún. ¿Qué pasará con ella tras las ‘Secret Wars’? En unos meses, la respuesta.

Elektra. Linajes

  • Autores: W. Haden Blackman y Mike Del Mundo
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 128 páginas
  • Precio: 10,93 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar