Reciente aún la publicación de su última obra, el ‘Soum‘ que Norma sacaba para el Salón del Manga del pasado mes de Noviembre, nos llega ahora de la mano de Dolmen el integral de ‘El misterio del Capitán Nemo‘, recopilatorio de los tres álbumes que aparecían entre 2010 y 2012 en el país vecino y una muestra más de que, en lo que a dibujantes de influencia oriental en nuestro país respecta, Kenny Ruiz está en lo más alto.
Y esto es algo que los que le conocimos años ha con ‘Barcelona‘ pudimos constatar de forma temprana, corroborar con la estupenda ‘El cazador de rayos‘, volver a comprobar con los dos volúmenes que EDT ha publicado hasta el momento en su línea Gaijin manga de esa espléndida aventura que, por ahora, ha resultado ser su ‘Dos espadas‘ (una obra de la que hablaremos en profundidad toda vez que vea la luz el tercer y último volumen) y, de nuevo, apreciar con la citada ‘Soum’.
En esta progresión (exponencial, me atrevería a afirmar) ‘El misterio del Capitán Nemo’ no es más que un lógico escalón que, no por esperable, resulta menos espectacular en lo que a la labor de nuestro artista se refiere. Así, no debería extrañar a ninguno que conozca cualquiera de los títulos citados más arriba que el dibujo de Ruíz aúne espectacularidad visual, brillantez en los magníficos diseños de personajes y «decorados» y una claridad a la hora de narrar que lo sitúa en una posición privilegiada con respecto a muchos de los dibujantes de estilo nipón que intentan abrirse paso en nuestra piel de toro.
Con la ayuda de un coloreado espectacular por parte de Maz!, de nada valdría el esfuerzo del equipo artístico si el guión de Mathieu Gabella no hubiera estado a la altura. Osar adentrarse en el universo de Julio Verne y salir airoso de la empresa sería ya motivo más que suficiente para valorar el trabajo de Gabella, pero el guionista, sabedor de lo que se trae entre manos, consigue con su inmersión en ‘La isla misteriosa’ dar en el clavo con todo lo que aporta a ese mítico personaje que es el Capitán Nemo.
Alternando la narración «presente» (la del grupo que va a parar a la isla) con el pasado mediante el que se exploran los orígenes de Nemo, Gabella nos muestra a un hombre torturado que se aliará con el culto Thug (el que veneraba a la diosa Kali y era protagonista en ‘Indiana Jones y el templo maldito’) y hará lo que sea con tal de cumplir su sangrienta venganza contra el imperio británico.
Quizás en la ejecución del clímax le habría hecho falta alguien al lado que le dijera que levantara el pedal del acelerador, pero las buenas intenciones que albergan las páginas del epílogo (con un par de referencias sacadas de la manga bastante ingeniosas) consiguen redimir a este espléndido cómic de aventuras que se queda bien lejos de conseguir que Verne se revuelva incómodo en su sepultura.
- Autores: Mathieu Gabella, Kenny Ruiz
- Editorial: Dolmen
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 160
- Precio: 24,95 euros
En Zona Fandom | ‘El cazador de rayos’: la esperanza en tiempos difíciles
Los comentarios están cerrados.