Como ya hizo con ‘Arrugas’, Paco Roca ha vuelto a hacer una exhaustiva labor de documentación para contarnos una historia que, en este caso, nos devuelve a la época dorada de la editorial Bruguera a mediados de los años 50. Son muchas las anécdotas que rodearon la trayectoria de los dibujantes que trabajaban para dicha editorial, pero en ‘El invierno del dibujante’, nos centraremos en una de estas historias: la creación y posterior cierre de la revista Tio Vivo.
Todos conocemos las injusticias que debían soportar los profesionales de la historieta en esta convulsa época: la editorial se quedaba con los derechos de sus personajes, la censura coartaba continuamente su creatividad, el volumen de trabajo era excesivo y no siempre bien pagado… Así que cinco dibujantes (Cifré, Conti, Escobar, Giner y Peñarroya) se rebelaron, abandonaron Bruguera e intentaron sacar adelante un sueño: fundar la revista Tio Vivo, con la que no sólo buscar un modelo de negocio más justo para los artistas, sino también para dar un tono más adulto y crítico a sus historietas.
Pero el sueño no salió bien, y tranquilos, que no os revelo nada pues este cómic arranca justo cuando estos aguerridos dibujantes se ven obligados a volver a Bruguera. A partir de ahí, conoceremos todo lo ocurrido a través de diversos saltos temporales en los que lo más interesante será descubrir la personalidad y el papel que jugaron aquellos autores que conocemos bien a través de sus tebeos, pero no tanto a nivel personal.
Así pues, por las páginas de ‘El invierno del dibujante’ se deja caer un primerizo Ibáñez, el bonachón y caradura Vázquez, un Víctor Mora todavía algo inseguro de sus capacidades, el abogado Francisco González Ledesma (que años después sería recordado bajo el seudónimo de Silver Kane), entre muchos otros. Todos ellos salidos de los recuerdos de las personas que vivieron esa época y que todavía viven, con las que se entrevistó Paco Roca durante la preparación del álbum.
Por lo demás, este cómic es una delicia gestada con mucho mimo, desde las preciosas ilustraciones del autor (muy ricas en detalles, como de costumbre) hasta guiños como el cambio de color en el papel para cada episodio de la obra, tal y como se hacía en las revistas de historietas de antaño.
‘El invierno del dibujante’ es una obra indispensable, otra más en la bibliografía de Paco Roca. Primero porque nos sumerge en una época mítica para todos los amantes del cómic. Segundo porque los personajes, independientemente de que se correspondan con personas reales, están bien construidos, son interesantes y resulta fácil identificarse con muchos de ellos. Y por último (y aunque esta frase ya suene a tópico), porque te atrapa desde las primeras páginas y te deja un estupendo sabor de boca al terminar.
Ficha técnica
- Título: El invierno del dibujante
- Autor: Paco Roca
- Editorial: Astiberri
- Formato: Cartoné // 128 páginas // Color
- Precio: 16 euros
Los comentarios están cerrados.