Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘El hombre que ríe’, Hugo por Felipe

Con tres largas décadas de lecturas a mis espaldas, no es esta nueva edición de ECC mi primera vez con la magnífica adaptación que Fernando de Felipe llevó a cabo sobre el texto de Víctor Hugo. De hecho, por ahí, en algún lugar del rincón de la tebeoteca en el que reposan los ejemplares de tebeos que aún guardo de la editorial Toutain, está la muy cuidada edición que la casa barcelonesa hiciera, allá por comienzos de los noventa, de esta portentosa aproximación a las letras del literato francés. Una edición que contaba, para celebrar lo especial de la ocasión, con un pequeño libro en el que se reproducían todos los bocetos previos que el artista español había elaborado para cada plancha de ‘El hombre que ríe’, alzándose esta pequeña rareza dentro del panorama de aquella época como todo un hito irrepetible.

La edición de ECC no sólo cuenta con ese maravilloso añadido sino que, además, ofrece una reproducción soberbia de las páginas de Fernández, acompañada de todo un rosario de extras que se adentran tanto en su trabajo como en la obra original, las muchas adaptaciones con que ha contado a lo largo de las décadas y la notable influencia que ejerció en su momento en un tal Bob Kane y en la creación del villano más icónico del Universo DC. Prologada de manera elocuente por Hernán Migoya, es incuestionable el mimo que la editorial ha puesto para que, como ya pasara con los dos volúmenes previos de la Biblioteca F. de Felipe, lo que tengamos en nuestras manos sea la edición definitiva con mayúsculas de un material por el que, no sólo no pasa el tiempo, sino que los años han hecho madurar de una singular manera para convertirlo en todo un clásico moderno del mundo del noveno arte español.

Y si eso es así, por supuesto, no es tanto por las incontables virtudes del texto de Hugo —que, como muy bien se apunta en los citados extras del volumen, era considerada por el propio escritor como su mejor obra aunque no fue nada bien recibida en el momento de su publicación primera— sino por cómo Felipe se queda con lo que le interesa del mismo y construye, con esos mimbres, un relato que es a la vez adaptación y original, que quizás no se entiende sin la existencia de la novela pero que es narración secuencial 100% y, por tanto, un hecho completamente aislado al de las líneas del literato francés: narrador consumado, las estimulantes planchas del español para esta más que estimulante lectura, vuelan raudas ante la atónita mirada de un lector que no sabe si quedarse con la grotesca belleza de la definición del mutilado personaje central, con la manera en que la ambientación es capaz de trasladarnos de manera inequívoca a una época y lugar concretos y, al tiempo, resultar atemporal y ajena a su telón de fondo o con la inusitada fuerza que el colorido de las páginas aporta al conjunto. Un conjunto soberbio de principio a fin que, ni proponiéndonoslo podríamos dejar de recomendar a todo aquél al que alguna vez le hayan hecho ojitos las viñetas. Esto, queridos lectores, es un MUST-HAVE como pocos hay. No lo dejen pasar.

El hombre que ríe

  • Autores: Fernando de Felipe
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 112 páginas
  • Precio: 23 euros
Oferta

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar