Comentábamos hace poco por esta página lo bien que está gestionando La Casa de las Ideas el material protagonizado por esos personajes menos vistosos, secundarios con cierto tirón comercial que, quizás, no “dan” para una serie mensual pero sí para algún proyecto autoconclusivo en forma de miniserie. Se da el caso que en este ‘El Halcón y Soldado de Invierno: Corta Una Cabeza’ hay que tener en cuenta otro elemento que ayudará bastante a que este volumen esté en boca de muchos aficionados. Sí, tal y como habrán adivinado, hemos tenido serie televisiva con los dos héroes como protagonistas principales. Bien es cierto que nos estamos ante dos nombres “de segunda”, tanto uno como otro han gozado de la popularidad suficiente como para haberse enfundado el traje del Capitán América en algún punto de su larga trayectoria (si la memoria no me falla, Ed Brubaker, Rick Remender y Nick Spencer jugaron con este cambio de manto por diversas razones). No será el caso de este volumen donde se recopila una historia en la que ambos visten sus respectivos uniformes. Nada de capitanes. Bueno, quizás un poco.
Por el título que adorna la portada bien podemos imaginar el discurrir del relato, hablar de cabezas cortadas y de Hydra suelen ir cogidos de la mano así que vayan preparándose para el regreso de tan prestigiosa organización terrorista. Incluso se va a aprovechar la ocasión para modernizar un poco el concepto y, a pesar de tener todavía a uno de sus líderes absolutos vivito y coleando (el Barón Zemo), se va a presentar una nueva facción que puede parecer algo más amable que la clásica pero que, una vez que conozcamos sus planes, pueden llegar a superar en maldad a sus predecesores. El guión que nos presenta el novelista Derek Landy no puede ser más dinámico, divertido y entretenido. Bien es cierto que no estamos ante un tebeo que vaya a cambiar nuestras vidas pero, sabiendo qué nos ofrecen estos productos surgidos al amparo de algún estreno audiovisual, no podemos quejarnos. Como si de una buddy movie se tratara, Landy presenta una trama para criticar la actual situación social de Estados Unidos, de esa nueva derecha surgida con la llegada al poder de Donald Trump y que parece haber heredado todo lo que la “Old School” Hydra representaba.
Una metáfora del mundo real que, por increíble que parezca, siempre nos sorprende superando ampliamente a la ficción. El guionista irlandés plantea un relato en el que se crea un conflicto entre ambas vertientes, la antigua y la nueva, reflexionando acerca de la radicalización de los discursos más recientes mostrándonos en algún momento viñetas tan delirantes como al Capitán América siendo idolatrado por nazis. El dibujo corre a cargo de Federico Vicentini, artista italiano al que ya hemos visto dejar su huella en la colección mensual de Spiderman y cuyo trazo eléctrico le imprime un ritmo frenético a la historia. Recordando por momentos a otros nombres surgidos recientemente como Dan Mora, muestra una versatilidad brutal a la hora de ilustrar escenas de acción o de interacción entre personajes gracias a la expresividad de sus dibujos. Todo un descubrimiento a pesar de llevar tan solo un par de años en Marvel. Un mensaje claro y profundo el que nos deja este comic con apariencia de ligereza, una lectura que puede llegar a remover algo en nuestro interior, consiguiendo un equilibrio perfecto y augurando un futuro bastante interesante para los dos autores implicados.
[Grade — 7.50]
El Halcón y Soldado de Invierno: Corta una Cabeza
- Autores: Derek Landy y Federico Vicentini
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 112 páginas
- Precio: 13.00 euros