Una araña y un pulpo se encuentran en la azotea de un rascacielos de Manhattan. Entonces se les acerca un kiwi y les dice…sí es tremendamente surrealista y tiene un tufillo a chiste malo, pero podría resultar una versión simplificada de lo que nos ofrece, tras ‘El hambre’, el segundo tomo recopilatorio de ‘El espectacular Spiderman‘, un volumen que nos devuelve a la esencia del uno contra uno a la que nos ha acostumbrado la trayectoria de nuestro querido trepamuros.
En un arco de apenas cinco números este cómic nos regala a la vez una de las versiones más terroríficas del Doctor Octopus y a la par una de las más vulnerables. Un Otto Octavius que siempre hemos podido ver como la otra cara de la moneda de nuestro viejo amigo y vecino Spiderman, y no solo por el hecho de aludir a criaturas de ocho patas (para rematar también está ahí el Escorpión, pero lejos está del carisma e implicación con el superhéroe de nuestro Octopus) regresa en este cómic con su cara más terrible, con un plan que puede hasta desembocar en un serio conflicto diplomático. Con un look digno de un universo alternativo de ‘Matrix‘, con abrigo largo oscuro, cabello peinado hacia atrás y unas lentes ahumadas con las que el dibujante Humberto Ramos sabe jugar con inteligencia, consiguiendo una gran expresividad a pesar de no poder verse sus pupilas y dotándolo de una ferocidad casi animal Octavius presenta un objetivo que no resulta en absoluto original, forzar a Spiderman a revelar su identidad secreta poniéndolo entre la espada y la pared, pero con una confianza y agresividad ligeramente superior a la que nos tiene acostumbrados.
Pero también es en estas páginas donde asistimos al gran trauma de su infancia, presentando un Otto Octavius niño que es víctima tanto de un maltrato como de un abandono que le van a marcar profundamente, algo que no es ajeno a otros personajes de la casa de las ideas, pero que aquí resulta especialmente descorazonador gracias al diseño del pequeño Otto, antítesis completa de su versión adulta.
Cuenta atrás es un cómic que, en medio de un conflicto al que se ha enfrentado en más de una ocasión, apela profundamente al lado emocional de Peter Parker. A su relación con Mary Jane, con una tía May a la que no duda pedir consejo aún cuando esta está lejos de poder dárselo y con un Flash en estado catatónico que empieza a dar muestras ligeras de poder recuperarse, así como con unos nuevos vecinos, entre los que se encuentra John Anderson, que aún sin poderes quiere debutar como superhéroe bajo el nombre de Kiwi Kid (menos mal que el cómic es estadounidense, porque menudas iniciales), y que nos deja alguno de los momentos más divertidos de la obra. Pero sobre todo con un Doc Ock que consigue demostrar una vez más porqué no solo es uno de los mejores villanos de Spiderman sino del cómic en general.
Jenkins y Ramos, un tándem que se ha afianzado con solidez en su trabajo con el personaje, nos dejan con este un trabajo de corte clásico, habiéndonos acostumbrado ya a un estilo ligeramente caricaturesco de Ramos que en un principio chocaba a más de un lector pero que aquí gana enteros por su carácter expresivo, tanto en los momentos dramáticos como en los numerosos apartes cómicos (ahí está ese desenlace que aquí no desvelaremos). ‘El espectacular Spiderman: Cuenta atrás’ es uno de esos cómics que a pesar de constituir un ciclo cerrado puede considerarse una aventura de transición. Un cómic eficaz que proporciona un buen rato de diversión pero que probablemente conquiste más a aquellos que ya son fans del lanzarredes que a aquellos que, simplemente disfrutan de un buen cómic de superhéroes, que lo disfrutarán igualmente pero con un poco menos de intensidad. Una buena historieta de Spiderman, pero si somos sinceros mejor de Octopus. Entre octópodos anda el juego.
El espectacular Spider-Man: Cuenta atrás
- Autores: Paul Jenkins y Humberto Ramos
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 136 páginas
- Precio: 19 euros
- saga marvel el espectacular spiderman 2. cuenta regresiva
- Tipo de producto: LIBRO ABIS
- Marca: PANINI COMICS
- Jefte Palo (Author)




