Ya el primer volumen de esta ucrónica serie había dejado claro que los planteamientos de Fred Duval y Jean-Pierre Pécau para con la misma iban a moverse por parámetros bastante interesantes: si en dicho álbum se analizaba la posibilidad de que Nixon hubiera metido mano en Vietnam (amén de teorizar una vez más sobre las razones de cierto magnicidio acaecido en Dallas en 1963), lo que nos encontramos en esta segunda entrega es algo que queda perfectamente expuesto desde brillante portada, ¿qué habría pasado si los rusos hubieran llegado primero a la Luna?
Ilustrada de forma espléndida por Philippe Buchet (no podía ser de otra manera viniendo del artista de ‘Estela’), ‘El día D vol.2’ arranca cuando una pequeña piedra cambia el curso de uno de los acontecimientos que marcaron el s.XX, la llegada de Armstrong, Aldrin y Collins a la superficie lunar. Reventando el Apolo XII, dos meses más tarde será el bloque soviético el que logre posar un módulo sobre el mar de la Fecundidad, dando comienzo a una historia que saltará entonces diez años.
Llevándonos así a finales de los setenta, Duval y Pécau plantean una historia que, hasta cierto punto, recuerda a los esquemas que planteaba ‘2010, odisea dos’, con americanos y rusos compartiendo espacio mientras que en la Tierra sus respectivos gobiernos están a punto de hacer estallar la tercera guerra mundial. Eliminando la componente de ciencia-ficción, la plausibilidad de lo que los guionistas enhebran y la perfecta definición de los personajes que mueven la acción hacen de este volumen, como ya pasara en el anterior, algo más que una curiosa lectura para consumir y olvidar.
El día D vol.2
- Autores: Fred Duval, Jean-Pierre Pecau y Phillpe Buchet
- Editorial: Planeta DeAgostini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 64
- Precio: 12,95 euros