2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘El corazón de las amazonas’, reimaginar la mitología

Desde que Homero la usara como telón de fondo para las diversas tragedias y épicas gestas que trufaban ‘La Iliada’, la mitológica y epopéyica guerra de Troya ha excitado la imaginación de infinidad de autores a lo largo de los siglos, y son incontables las referencias en la cultura popular a la astucia de los griegos, al caballo de madera que les serviría para acabar con diez años de conflicto, a la debilidad de Aquilés y su talón o a la belleza de Helena, la mujer cuyo secuestro desataría la ira de los helenos y daría comienzo a la contienda. Y si bien servidor siempre se ha decantado más por lo que el poeta griego narraría en ‘La Odisea’ —cuya posterior influencia supera con mucho a la de ‘La Iliada’—, es incuestionable que acercarse a tan fértil relato, sea desde el ángulo que sea, lleva siempre consigo un considerable atractivo.

Moviéndose en esos ángulos que se inmiscuyen en los intersticios de los versos homéricos, ‘El corazón de las amazonas’ es utilizado por Geraldine Bindi para, ante todo, llevar a cabo una compleja reflexión acerca del papel de la mujer en la historia, sirviéndose la escritora de las míticas mujeres guerreras que dan título al álbum para ofrecer un rosario de frentes que funcionan con dispar eficacia. Acaso el peor de ellos es lo fracturado de una narrativa que avanza casi siempre confusa, dando constantes saltos de acciones, localizaciones y personajes y sometiendo al lector a cierta pérdida puntual del qué, el quién, el cómo y el dónde y obligándole a elevar el grado de atención sobre la historia hasta un nivel de concentración que uno no asociaría —al menos este redactor no lo asociaría— a un vehículo de entretenimiento, por muy sesudas que sean sus pretensiones.

Afortunadamente, por más que la desorientación sea la que entorpezca el natural discurrir de la compleja madeja que envuelve a las amazonas y a los héroes de Troya, es justo reconocerle a ‘El corazón de las amazonas’, ya el derroche de imaginación con el que se construye la sociedad matriarcal de aquéllas, ya, en términos gráficos, el despliegue de talento que hace un Christian Rossi espectacular: el recital que da el artista de ‘W.E.S.T’ es particularmente encomiable, no ya en la belleza y delicadeza de su trazo o en con qué precisión caracteriza a sus personajes, sino en lo muy adecuado de unas aguadas que, en tonos ocres, parecen querer cumplir una doble función, la de transportarnos a otra época y la de entorpecer lo mínimo la aprehensión de los vericuetos por los que va avanzando el relato. Huelga decir que, aún asumiendo lo que afirmábamos antes, Rossi cumple de sobra y, gracias a él, ‘El corazón de las amazonas’ deviene en una experiencia mucho más satisfactoria de lo que hubiera sido en manos menos hábiles.

El corazón de las amazonas

  • Autores: Gerlandine Bindi y Christian Rossi
  • Editorial: Norma
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 160 páginas
  • Precio: 30,40 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar