Ya en las cinco reseñas que le dedicamos en su momento a ‘Northlanders’, ya en las tres que destinamos a cubrir ‘The Massive’, ya en las otras cinco en las que nos acercamos a esa obra maestra que es ‘DMZ’, decir que en Fancueva hemos hablado largo y tendido de Brian Wood sería quedarnos cortos, muy, muy cortos. De hecho, es tanto lo que hemos llegado a verter en estas líneas de tinta digital, que a la hora de abordar su nuevo trabajo para Image, esta ‘El camino negro’ que hoy nos ocupa, me temo que los argumentos que de los que voy a echar mano sonarán a manidos a los lectores habituales de esta bitácora en general y, aún más, a los que atendierais a las líneas que fueron apareciendo a lo largo de 2016 cuando servidor se dedicó a desgranar las mil y una virtudes de la salvaje visión del guionista acerca del mundo vikingo publicada bajo el emblema de Vertigo.
Y es que, ante todo, si no fuera porque la editorial es diferente, lo primero que uno pensaría ante esta historia protagonizada por Magnus el Negro, es que es un arco argumental más de los que, quizás, Wood no llegó a parir cuando su talento se encontraba amparado por DC: todo en ella, en lo referente a la labor del guionista, recuerda tan poderosamente a ‘Northlanders’ que resulta harto complicado zafarse de la sensación de estar ante un capítulo de la misma. Eso sí, que nadie me entienda por dónde no es, si esa es la sensación es porque este thriller nórdico bebe de las mismas superlativas fuentes de las que bebía su predecesora «ideológica», y la forma en la que Wood traza con cuatro rasgos a sus dos protagonistas principales; el modo en que nos lleva de la mano a través del tiempo y del espacio a latitudes mucho más frías y estériles; y la manera en que nos atrapa con su verbo y una acción que no da tregua son motivos más que suficientes para tener en altísima estima lo que Panini recopila en el primero de dos volúmenes.
Viejo conocido de Wood, el estilo sucio, desgarbado y algo descarnado de Garry Brown, el que imaginara ese futuro en el que la Tierra ha sucumbido al empuje de los océanos en ‘The Massive’, es tan adecuado a lo que el tono de la serie requiere, que no se me ocurre mejor elección para acompañar a la crudeza en la que el escritor abunda a placer a lo largo de los 5 números que conforman este recopilatorio: ya sea en las «escenas» de acción masas, como en los silentes enfrentamientos contra la naturaleza que tienen que confrontar los protagonistas, ya en los momentos en que se hace necesaria cierta exposición de trama al margen de la violencia —constante desde el primer al último compás de la lectura— lo que Brown consigue…lo que ambos autores consiguen, es enhebrar una de esas series que uno no puede ni quiere dejar de leer, que se clavan en la retina y te agarran por las gónadas y no dan opción a más que seguir hipnotizado y, por supuesto, a maldecir e invocar a Odín y Thor por la espera hasta la aparición del segundo volumen.
El camino negro 1. El norte sagrado
- Autores: Brian Wood & Garry Brown
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 136 páginas
- Precio: 17,10 euros en