La pasión de los fans es apasionante, valga la redundancia. Lo que quiero decir es que no tiene límites y sorprende mucho todo el trabajo que hace la gente por puro amor al arte. Desde fanfics y fanarts hasta completas guías enciclopédicas sobre lo que más nos gusta. Y con la llegada de internet tenemos acceso a miles de fansites que destilan amor por lo cuatro costados por lo que más les gusta a sus autores.
Es todo un trabajo que ha de ser en todo momento reconocido (dentro de lo que cabe que muchas contribuciones son anónimas). Por eso sorprende cuando una editorial, en todo su derecho, decide perseguir a los blogueros e internautas que realizan una labor de estas características obligándoles a cerrar y retirar posts por “vulnerar” los derechos de explotación de unos personajes. Me estoy refiriendo a Ediciones B que ha obligado a cerrar un par de blogs dedicados a Mortadelo y Filemón, los celebérrimos iconos del tebeo español creados por Francisco Ibáñez.
Se trata de dos blogs de Alfredo Sánchez (aka ase62) El Diccionario de Mortadelo y Filemón, una completa guía de personajes y otras cosas de universo creado por Ibáñez y Los Archivos Secretos de la T.I.A., un completo listado de publicaciones de ‘Mortadelo y Filemón’ (portadas y todos los datos de las ediciones en formato de hoja de cálculo) y, además, una completa labor de investigación y correspondencia sobre los negros de Bruguera que suplían a Ibáñez. Ediciones B considera que un lector apasionado de Mortadelo no puede realizar ese tipo de trabajo e instó a su creador a cesar estas publicaciones:
En respuesta a su email, le hacemos saber que no dispone usted de ningún derecho ni potestad para publicar ni escribir ni difundir ningún tipo de publicación basada en la obra de Francisco Ibáñez, para la cual Edicoines B dispone y ostenta todos los derechos a nivel mundial que le han sido depositados por el propio autor y cuya obra entera se encuentra protegida por copyright y marca registrada.
Es por ello que le rogamos firmemente retire de forma inmediata cualquier contenido y publicaciones referentes a la obra de Mortadelo y Filemón, tanto en su página http://diccionariodemortadelo.blogspot.com/ , como en otros enlaces o blogs ya sea http://tecnicosdeinvestigacionaeroterraquea.blogspot.com/ o similares, o de lo contrario nos veremos obligados a tomar las medidas pertinentes y oportunas
Así pues, ante esta misiva Alfredo decidió pasar sus blogs a privado mientras intenta buscar soluciones a su problemática. Quizás algo apresurado, ya que aunque los cease & desist de los abogados suelen asustar bastante no constituyen un ultimátum por lo que siempre se puede dialogar de buena fé e intentar que den datos concretos sobre qué es lo que exactamente vulnera los derechos de Ediciones B e Ibáñez para intentar encontrar una solución.
¿Puede Ediciones B pedir el cierre de un blog?
Respuesta corta: sí.
Bueno, antes de que os llevéis las manos en la cabeza por intentar “justificar” lo que ha hecho la editorial hay una cosa que conviene recordar: Si alguien posee los derechos de algo, como en este caso ‘Mortadelo y Filemón’, te puede prohibir que uses sus marcas e ilustraciones. Otro ejemplo similar sería Moulinsart, la propietaria de Tintín, que está muy ojo avizor con respecto a lo que rodea a los personajes de Hergé arrasando con todo lo que ellos consideren oportuno.
Aquí hay que distinguir el caso de El Diccionario de Mortadelo y Filemón del de Los Archivos Secretos de la TIA ya que, aunque son del mismo autor, tienen planteamientos distintos. El Diccionario tiene dos problemas: el primero su licencia Creative-Commons, que confunde todavía a mucha gente y que con temas de trabajos tan concienzudos como este, explotando material con Copyright, es hoy en día meterse en un terreno algo farragoso.
El segundo es la presencia de publicidad (hay un anuncio de AdSense), a pesar de que el autor asegura que lo ganado va directamente a una ONG. De hecho el autor siempre ha definido este proyecto como un blog solidario. Aquí nos encontramos con el deber de Ediciones B por velar su imagen de marca, un asunto bastante protegido por los tribunales. Alguien usa la marca de Mortadelo y Filemón para hacer un diccionario solidario sobre los personajes de Ibáñez, es lógico que la editorial se preocupe por esto ya que no dejan de ser sus personajes. Según dice Ediciones B Francisco Ibáñez tiene los derechos de explotación exclusivos mundiales, por lo que nos estaríamos metiendo en otro jardín importante.
En cuanto al blog de los Archivos Secretos de la TIA, es harina de otro costal. Por un lado tiene un completo listado de tebeos y portadas de ‘Mortadelo y Filemón’ y por el otro tiene una gran labor de investigación, correspondencia incluída, con los “negros” de Ibáñez. Mejor dicho, dibujantes del staff de Bruguera que complementaban, anónimamente, las labores artísticas de las historietas del ínclito Ibáñez. En este caso Ediciones B puede pedir la retirada de las portadas pero en ningún caso el cierre del blog, ya que la correspondencia está publicada de forma legítima (se presume) y nada tiene que ver con la explotación de la marca Mortadelo y Filemón.
¿Es inteligente hacerlo?
Respuesta corta: no.
Independientemente de los legalismos, Ediciones B se ha pasado. Está en su derecho de hacer lo que ha hecho pero eso no significa que sea lo más inteligente hacerlo. Es lo que tiene los derechos, que no son obligatorios ejercerlos, y muchas veces no es lo más adecuado. Aquí podríamos estar hablando hasta de ejercicio abusivo del derecho a la explotación de la obra en cuanto en tanto también se impide el derecho a cita (bueno, también un terreno algo farragoso porque este derecho, pensado principalmente para la docencia, se extiende a los medios pero de forma bastante genérica).
Todo el mundo tiene derecho a hablar de lo que le interese, le pese a quien le pese, siempre que no se incurra en la legalidad (por difamaciones y calumnias), para todo lo demás tenemos nuestra querida libertad de expresión, que se extiende al derecho a la crítica. En este caso Alfredo ha hecho un trabajo encomiable sobre algo que le apasiona como es el trabajo de Ibáñez… a lo que pregunto ¿por qué el palo en vez de la zanahoria? Un movimiento mucho más inteligente, sin duda, hubiera sido que la editorial se aprovechara, en el buen sentido, de este trabajo. Como, por ejemplo, dar “status oficial” al diccionario o algo por el estilo. El caso es que en los tiempos que corren hoy en día me parece casi anacrónico que nos encontremos con estas situaciones.
Por último me gustaría resaltar la completa hipocresía de Ediciones B. Sí amigos, la editorial que cierra blogs por los derechos de Mortadelo es la misma que se dedica a aprovecharse de las franquicias de otras editoriales como es el caso de Harry Potter. Y es que la editorial lleva unos cuantos años sacando libros y guías sobre el mundo de Harry Potter sin autorización. Claro que en cuanto alguien se chivaba los retiraban del mercado, pero no se terminan de dar por vencidos y siguen sacándolos.
Personalmente, y aunque no creo que este conflicto tenga una resolución favorable al autor de los blogs, espero que esta noticia no desanime a los fans para seguir (o comenzar) con sus grandes labores de documentación sobre los personajes que les apasiona. Y es que si algo sé a este respecto es que casi siempre es más útil y completa una web realizada por fans por mero amor al arte que las webs oficiales, y ejemplos no faltan. Eso sí, empezad a cargar vuestros fansites de disclaimers para curaros en salud.
Gracias a Martín Codax, de Bloguismo y a los compañeros de Nacion Red por su colaboración con este artículo.
Vía | El Foro de la TIA.com
En ZonaFandom | Moulinsart cierra Objectif Tintin
Los comentarios están cerrados.