2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Mortadelo y Filemón. Edición coleccionista’ el nuevo coleccionable de la mano de Salvat

ibanez-5914.jpg

Año nuevo, coleccionable nuevo. Salvat acaba de sacar a la calle un nuevo coleccionable de historietas de Mortadelo y Filemón… ¿otro? sí, amigos, creo que los agentes de la TIA deben andar a la par en materia de número de coleccionables y ediciones “coleccionista” con los galos más queridos por todos, Asterix y Obelix.

El caso es que en esta ocasión Editorial Salvat saca lo que han llamado ‘Mortadelo y Filemón. Edición Coleccionista‘, un coleccionable que consta de sesenta tomos en tapa dura con varios álbumes en cada uno que recopilan historias de los últimos cuarenta años de los personajes (1969-2011). Historias que han sido seleccionadas por Francisco Ibáñez (para algo le han colocado el sello “Selección Ibañez. 40 años”) y ordenadas por, aparentemente, temáticas. De momento los primeros cinco tomos son “Las mejores historias de los años xx” (la primera entrega, por tres euros, es de los años setenta).

[seguir leyendo]

‘Renovando ando’: Ibáñez anuncia un relanzamiento de todas sus series

Mortadelo y Filemon

Actualización 2: Bienvenidos a la Inocentada 2011 de ZonaFandom. No, Ibáñez no va a copiar las estrategias de márketing de las editoriales americanas, al menos que nosotros sepamos. Queríamos hacer un guiño a los movimientos comiqueros más sonados del año, y un pequeño homenaje al maestro Ibáñez y sus personajes, con los que varias generaciones hemos crecido. Gracias a Koomic y a Ediciones B, por reír la gracia en Twitter y no demandarnos. Ah, de paso os recordamos las inocentadas de 2010 (Reseña de Barbie: Cruzada por el Reino de la Sombra), 2009 (Dragon Ball 2 confirmada oficialmente) y 2008 (Novedades de la Parchis Game License 4.0).

Tras el sonado despliegue de DC relanzando todas sus líneas con The New 52, y tras la velada renovación de muchas de las líneas de Marvel, ahora el fenómeno del relanzamiento llega a España, de la mano del mítico Ibáñez, que planea relanzar a muchos de sus clásicos personajes de tebeo.

El relanzamiento de Ibáñez se titulará “Renovando ando, y con el mazo dando”, y supondrá la publicación de varios números cero así como de varias series spinoff a partir de personajes secundarios que obtendrán sus propias líneas argumentales. En algunos casos, estos argumentos no seguirán el canon original de las series, pues lo poco que se ha adelantado incluye nuevos orígenes para los personajes más famosos.

[seguir leyendo]

Ediciones B se pone a cerrar blogs sobre Mortadelo y Filemón

Mortadelo y Filemón

La pasión de los fans es apasionante, valga la redundancia. Lo que quiero decir es que no tiene límites y sorprende mucho todo el trabajo que hace la gente por puro amor al arte. Desde fanfics y fanarts hasta completas guías enciclopédicas sobre lo que más nos gusta. Y con la llegada de internet tenemos acceso a miles de fansites que destilan amor por lo cuatro costados por lo que más les gusta a sus autores.

Es todo un trabajo que ha de ser en todo momento reconocido (dentro de lo que cabe que muchas contribuciones son anónimas). Por eso sorprende cuando una editorial, en todo su derecho, decide perseguir a los blogueros e internautas que realizan una labor de estas características obligándoles a cerrar y retirar posts por “vulnerar” los derechos de explotación de unos personajes. Me estoy refiriendo a Ediciones B que ha obligado a cerrar un par de blogs dedicados a Mortadelo y Filemón, los celebérrimos iconos del tebeo español creados por Francisco Ibáñez.

[seguir leyendo]

Diez lecturas para descojonarse en el chiringuito

chiringo.jpg

Como cada año, vuelven el calor, los atascos en la carretera, los mosquitos, los flotadores, los sobacos sudados y los anuncios de polos en la tele. Sí, el verano ya está aquí; y para que no os pille desprevenidos de cara a las vacaciones, en ZF vamos a ir haciendo una serie de recomendaciones de lecturas para disfrutar del tiempo libre.

Hoy nos centramos en el género humorístico con tebeos ideales para saborearlos a la vez que una cerveza en uno de los innumerables chiringuitos de playa. Eso sí, el pescadito frito dejadlo mejor para cuando acabéis de leer, que luego dejáis las páginas hechas un asco.

[seguir leyendo]

Alégrame el finde: grandes autores del cómic español (II)

bruguera2.jpg

En la primera entrega de esta serie de posts dedicados a los grandes autores del cómic español, me centré en el periodo de los años 60 y 70. Ahora damos un salto atrás en el tiempo para encontrarnos con los dibujantes que formaron parte de la llamada generación Bruguera.

La editorial fue fundada en 1910 bajo el nombre de El Gato Negro. Además de publicar numerosos libros, también dedicó buena parte de su producción a los cómics. Sus principales aportaciones fueron las revistas ‘Pulgarcito’ y ‘DDT’, en las que publicaron los autores de los que voy a hablar a continuación. Estos comenzaron su carrera en los años 40, y buena parte de ellos procedían del campo de la animación, concretamente de los estudios Chamartín.

Bruguera tuvo un papel fundamental en la renovación y asentamiento del cómic español, que vivió durante estos años su época dorada. No obstante, su trato hacia los autores no fue demasiado bueno, ya que se quedaban los derechos de sus creaciones y muchas veces empleaban a autores de segunda para dibujar a los personajes más conocidos cuando sus creadores no daban abasto para satisfacer la demanda de los lectores.

Bruguera desapareció en 1986 tras ser absorbida por el Grupo Zeta, que la convirtió en Ediciones B.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar