Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Duerme pueblo’, potencial por pulir

duermepueblo

Núria Tamarit y Xulia Vicente son dos jovencísimas ilustradoras, nacidas en 1993 —la primera en la provincia de Castellón, la segunda en la de A Coruña—, que debutaron a finales del año pasado en compañía del escritor Miguel Ángel Giner Bou, en un singular libro que combinaba el cómic con la novela juvenil, titulado ‘El misterio de la mansión quemada’. Ahora nos presentan su primera novela gráfica realizada a cuatro manos, publicada al amparo de La Cúpula con el nombre de ‘Duerme pueblo’. La premisa que sustenta la historia se basa en el juego popular homónimo que seguramente muchos conoceréis, y cuyas reglas resumiré a continuación. Hay que reunir un grupo de personas entre las que habrá un narrador, que debe asignar un rol a los demás: el policía, el asesino y el pueblo. Una vez hecho esto, el narrador dice “el pueblo duerme” y todos los jugadores cierran los ojos. Entonces llega el momento de que el asesino, cuya identidad solo él conoce, se despierte y haga de las suyas. Mientras los demás siguen con los ojos cerrados, el asesino indica al narrador quién será su próxima víctima. Una vez cumplido su cometido, se vuelve a dormir. Después se despertarán el policía y los habitantes del pueblo (menos aquel que haya sido asesinado), que tendrán que intentar adivinar la identidad del asesino. Y esto es precisamente lo que ocurre en las páginas de este ‘Duerme pueblo’, cuando un niño llamado Boniato aparece muerto en el bosque que rodea la aldea.

De este modo, Tamarit y Vicente combinan la premisa del juego con el retrato de un pueblo diminuto que nos recuerda a los que podemos encontrar en el norte de la península, donde la hechicería y las tradiciones ancestrales aún siguen a la orden del día. Para enriquecer aún más el contexto, ponen en juego a una serie de singulares personajes: la bruja Flavia, la cazadora Julia, la huérfana Audrey, el cura del pueblo… El resultado es un cómic con una atmósfera mágica y de misterio, que nos remite a las leyendas populares que corren de boca en boca por las regiones rurales de nuestro país. Por desgracia, lo que sobre el papel es una idea excelente y un magnífico punto de partida, termina haciendo aguas en su ejecución. Ya desde los primeros compases de la obra sentimos que nos cuesta entrar en la narración, con el desfile de personajes que corretean ante nuestros ojos sin que podamos establecer la relación entre ellos ni su papel en la trama. Y cuando se van concretando estos detalles, no todos nos terminan de encajar. Pero el principal problema llega mediada ya la lectura, cuando a las autoras se les escapa la trama de las manos, volviéndose todo un poco confuso, con explicaciones intercaladas que tampoco ayudan al fluir natural de la historia. Los personajes tampoco salen muy bien parados, ya que no hay tiempo para profundizar demasiado en ellos, y quizá habría sido mejor centrar el protagonismo en unos pocos, en lugar de adoptar ese tono coral que predomina en el cómic. En cuanto al desenlace, aunque coherente con la premisa de partida, también podría haberse resuelto mejor.

interior-duerme-pueblo

Por fortuna, las carencias del guion no se trasladan al apartado gráfico, que tiene mucha personalidad. Las dos autoras combinan sus respectivos estilos de tal manera que parecen surgidos de la misma mano, demuestran tener gusto y olfato para la narrativa secuencial, y sus personajes son muy dinámicos y expresivos. El acabado en azul se combina con otras páginas donde los negros y los grises cobran todo el protagonismo, generando una atmósfera más opresiva que le sienta genial a la recta final de la obra. Y aunque los escenarios no estén detallados en exceso, bastan para evocar de una forma muy sugerente la aldea de Barballo en la que se desarrolla la acción. A la vista de este acabado gráfico tan bueno, es una lástima que el desarrollo de la trama no esté a la altura, lo que compromete la solidez del conjunto. Confiemos en que Tamarit y Vicente suplan esas carencias en sus próximas obras, ya que tienen un potencial creativo que, bien canalizado, puede depararnos grandes sorpresas en el futuro.

Duerme pueblo

  • Autores: Núria Tamarit y Xulia Vicente
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Páginas: 116
  • Precio: 12 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar