2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Dos monedas’, realidades paralelas

Primero hablamos de ella en términos de promesa. Pocos meses más tarde —¡sólo meses más tarde!—, lo hacíamos en términos de realidades muy palpables. Y ahora, cuando han transcurrido tres años desde la última vez que nos asomamos a una obra de Núria Tamarit, esta vez como autora completa, no tenemos más elección que rendirnos ante una categórica verdad: que a la luz de lo que encontramos en esta magnífica ‘Dos monedas’ en lo que respecta al presente y, por supuesto, al futuro de la artista villarealense, ya hemos de utilizar calificativos como solidez, sabiduría narrativa, ejemplaridad de formas y compromiso con la historia. Expresiones todas que no hacen sino rayar levemente la superficie de lo que la valenciana nos ofrece en un relato valiente que, en clave femenina, nos acerca a una realidad paralela nada ficticia, la de Senegal.

Desconozco, porque en ninguna parte de la espléndida edición que hace La Cúpula del tebeo lo afirman, si Tamarit habrá tirado de una mezcla muy precisa de imaginación y experiencias reales de algún allegado, si esas experiencias habrán sido propias o si todo lo que leemos en ‘Dos monedas’ es ficticio, en cuyo caso habría que añadir el apelativo de genio al listado con el que cerraba el párrafo anterior. Sea como fuere, la historia de descubrimiento personal de Mar, una adolescente de las de hoy, cuya existencia, mera extensión de la batería de su móvil, será puesta patas arriba por el contacto con un pueblo de senegaleses que nada tienen que ver con el modo de vida occidental, es de esas en las que, diferencias de sexos al margen —e idiosincrasias asociadas al género aún más marginales—, tras dos o tres viñetas nos sentimos completamente capturado y, toda vez se ha terminado, dejan un inequívoco poso de reflexión capaz de re-armar ciertos esquemas mentales y de que nos replanteemos algunas de las verdades que damos por sentadas sobre nuestro diario discurrir.

El arma más importante de la que echa mano la artista para conseguirlo es la misma a la que ya aludíamos en ‘Duerme pueblo‘ o ‘Avery’s Blues’, su afabilidad, una cualidad en la que aquí se abunda sobremanera con un estilo que coquetea con el naïf pero que nunca se termina de sentir como infantil. Antes bien, la configuración interna de la narrativa y, sobre todo, el FABULOSO uso del color —que nos traslada de manera inequívoca a los fuertes contrastes de las culturas africanas— denotan un control preciso sobre los mecanismos que arman un tebeo de esos de los que cabría calificar de imprescindible: la fuerza y soterrada rabia de su mensaje; la intensidad con la que nos lo hace llegar a través de unas viñetas sencillas pero tremendamente efectivas y la calidez con la que se arropa todo el conjunto son sólo algunos de los valores añadidos que Tamarit pone sobre la mesa y que, junto a todo lo anteriormente comentado, convierten a ‘Dos monedas’ en una lectura sobresaliente.

Dos realidades

  • Autores: Núria Tamarit
  • Editorial: La Cúpula
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 128 páginas
  • Precio: 17,95 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar