Arañas radioactivas. Herederos del átomo. Rayos que abarcan todo el alfabeto griego. En un universo en el que los poderes de sus protagonistas parecen surgir del mundo de la ciencia resulta llamativo (con permiso de aquellos personajes adaptados del panteón clásico o nórdico) que siga existiendo un huequecito para la magia. Y ésta, en los andurriales por los que pulula la Marvel, tiene un nombre: Doctor Extraño (bueno, ahora Disney aboga por el no traducido Strange, aunque ruego me permitan continuar con el apelativo bajo el que lo he conocido toda la vida), otro de esos personajes que siendo de los clásicos de la casa se ha ganado una nueva popularidad gracias a sus últimas apariciones cinematográficas. ‘Doctor Extraño: El juramento‘ es una de esas historias que, sin ser estrictamente un relato de iniciación, aunque no falten referencias a los orígenes del personaje, es una perfecta oportunidad para acercarse por primera vez a la figura del hechicero supremo.
Publicada originalmente en 2006 nuestra historia arranca con una trama digna de cine negro. Un Doctor Extraño herido de muerte por un atacante no identificado llega con la ayuda de Wong a la consulta clandestina de la enfermera de noche, una doctora especializada en superhéroes. Al misterio de quién es el culpable de este crimen y qué se ha llevado del santuario de Extraño se suma el que su ayudante sufre un cáncer terminal, dos asuntos que, como se teme ya el lector, están conectados, y que van a llevar a estos dos personajes clásicos y a la menos conocida, pero de larga trayectoria, enfermera, por una odisea interdimensional que nos va a permitir tanto conocer mejor al personaje (y alguna de sus cartas ocultas) como su relación con su aliado más antiguo. ‘El juramento’ es una historia breve pero intensa que consigue mantener el interés durante todas sus páginas con apariciones de viejos conocidos como Dormammu y un calculado sentido del humor en el que resultan llamativas las alusiones al dúo Holmes-Watson teniendo en cuenta el actor que le encarna en el MCU años antes de que la serie Sherlock llegase a la pequeña pantalla.
El dibujo elegante de Marcos Martín, marcado fuertemente por el estilo Ditko y con un Doctor Extraño que en más de una ocasión recuerda poderosamente a Vincent Price, es el perfecto envoltorio para una historia como esta, tanto en las escenas mundanas como en aquellas en la que la acción se traslada a terrenos más fantásticos. Una paleta de color sencilla, lejana a lo que podríamos esperar de un cómic de aroma noir pero que casa bien con lo que es en su base una trama de corte mágico, logra dotar a esta obra de un estilo muy personal que nos hace disfrutar en cada viñeta.
Articulada en torno a dos juramentos a pesar del título, el hipocrático y el de fidelidad de un Wong dispuesto a mantenerlo hasta sus últimas consecuencias, ‘Doctor Extraño: El juramento’, obra de un Brian K. Vaughan que más adelante nos regalaría dos propuestas tan recomendables como ‘Saga‘ o ‘Paper girls’, es un cómic que hace honor al nombre de la colección en la que se publica : Must-have. Y más con sus complementos en forma de diseños y artículos a los que se añade una curiosa cronología. Un título que no debería faltar en ninguna biblioteca que se precie, una buena oportunidad de disfrutar de la magia de la historieta.
Doctor Extraño. El juramento
- Autores: Brian K. Vaughan y Marcos Martín
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 136 páginas
- Precio: 18 euros