2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

Doble ración del ratón por excelencia

Renovado hasta la saciedad con el transcurso de las décadas y convertido de esta manera en icono reconocible por cualquier generación que se precie, Mickey Mouse no pasa de moda. Vale que a ello ayuda la gargantuesca mercadotecnia que Disney no para de producir alrededor del ratón creado por «el tío Walt» allá por 1928, pero lo cierto es que, junto a Superman, este roedor antropomorfizado de grandes orejas negras y zapatones amarillos hace tiempo que trascendió su nacionalidad estadounidense y se hizo ciudadano del mundo, repartiendo felicidad por los cuatro rincones del planeta.

En lo que a lo que el noveno arte concierne, la presencia de Mickey ha sido tan constante como lo ha podido ser en televisión, y por cientos de miles se cuentan ya las páginas en las que autores del viejo y el nuevo mundo nos han trasladado incontables aventuras del intrépido y divertido personaje. Referentes obligatorios, cuando de lo que se trata es de apuntar a aquellos que mejor han entendido la idiosincrasia del ratón, son Floyd Gottfredson, en Estados Unidos, y Giorgio Cavazzano en Europa: ambos, con estilos muy diferentes, nos regalaron —en el caso del primero— y nos siguen regalando —en el del segundo— historias inolvidables que, lamentablemente, no han conocido mucha difusión en nuestro país. Y no será porque no hay dónde elegir.

Si de cómic yanqui estamos hablando, Fantagraphics ha editado en la última década unos fabulosos volúmenes en los que han recogido la totalidad del trabajo de Gottfredson para Mickey, ya en las tiras diarias, ya en las dominicales a color. Si a Italia y a todo lo que allí se produce para la revista ‘Topolino’ nos referimos, nada sería más fácil que Panini se hiciera cargo de empezar a traducir al castellano las incontables páginas que han visto allí la luz.

Mientras esperamos a que eso ocurra —creo que la editorial se sorprendería del potencial mercado que podría encontrar aquí gracias a los que, como servidor, crecimos con los ‘Don Miki’— es Planeta Cómic la que nos sorprendía el mes pasado, con ocasión del Salón del Cómic de Barcelona, con dos novedades que al menos este redactor llevaba esperando ver publicadas por estos lares desde que supo de su aparición al otro lado de los Pirineos. Dos títulos que, bajo el auspicio de Glénat, sirven a tres nombres indispensables en el mundillo del noveno arte francobelga para aportar su granito de arena con sendas historias que se mueven entre lo correcto y lo brillante e hilarante.

En el primer terreno encontramos a Bernard Cosey, el responsable de enormes obras como ‘En busca de Peter Pan’ o ‘Viaje a Italia’ —ambas publicadas hace cosa de una década por Planeta—. Su aproximación a Mickey, aunque curiosa por cuanto nos ofrece un relato de misterio centrado en narrar el primer encuentro entre el ratón y su sempiterno amor, Minnie Mouse, no termina de convencer por lo anodino de su discurrir, por lo errático del mismo, porque da demasiadas vueltas para centrarse en aquello que promete —el citado encuentro— y porque, en términos gráficos —si es como suponemos y la idea es tomar a autores de renombre para que dejen su impronta en el personaje— no hay aquí ninguna seña de identidad que nos permita identificar al artista suizo.

Afortunadamente, los sinsabores de ‘Una melodía misteriosa’ se compensan sobremanera con lo que Lewis Trondheim y Nicolas Keramidas cuajan en ‘Mickey’s Craziest Adventures’. Ya la premisa de partida del volumen resulta cuanto menos brillante: habiendo descubierto en un mercadillo una supuesta colección perdida de los años setenta llamada ‘Mickey’s Adventure’ que incluía «una loca persecución destilada a razón de una plancha por número que tuvo en vilo a los jóvenes lectores estadounidenses desde mayo de 1962 a febrero de 1969». Como quiera que lo que encuentran tiene un valor incalculable, los artistas lo presentan, incompleto, en este álbum que Trondheim traduce y al que Keramidas pone portada.

Pero no es así, claro, y lo que la pareja de artistas enhebra es una aventura fantástica que, dando saltos aquí y allá que corresponden a esas páginas que faltan, nunca son lo suficientemente grandes como para no poder salvarlos con un poco de imaginación y llenar los huecos que van dejando las imaginativas peripecias de Mickey y Donald mientras intentan recuperar el dinero robado del Tío Gilito: la variedad de todo aquello por lo que pasarán se une al alocado y fantástico dibujo de Keramidas para ofrecer una lectura impagable, llena de humor y acción.

Y ahora, a esperar a después de verano a que nos llegue el ‘Café Zombo’ de Regis Loisel…ganazas.

Mickey. Una Misteriosa melodía

  • Autores: Bernard Cosey
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 64 páginas
  • Precio: 33,25 euros en

Mickey’s Craziest Adventures

  • Autores: Lewis Trondheim & Nicolas Keramidas
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 48 páginas
  • Precio: 28,50 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar