Si bien de la totalidad de la extensa bibliografía que La Cúpula le lleva publicando desde hace más de dos décadas quitaría muy pocas cosas en una hipotética criba, no deja de ser menos cierto que, a la hora de apuntar mis dos títulos favoritos de Ralf König no tendría ninguna duda: ‘Prototipo‘ y ‘Arquetipo‘. ¿Que a colación de qué viene esto? Pues a que las dos historias que abren ‘Divinos de la muerte’ justifican más que de sobra la adquisición de lo último del autor alemán.
Con los dos volúmenes arriba citados, König se apartaba de forma radical de la temática gay en la que han incidido la totalidad de sus cómics para arremeter de frente contra la sinrazón de los extremismos religiosos y lo azaroso que resulta creer en la existencia de un Dios omnipotente; todo ello, por supuesto, sin dejar de lado el hondo poso de reflexión sobre la naturaleza humana que encontramos en cualquiera sus otros trabajos subyacente bajo su hilarante sentido del humor.
Y si en ‘Prototipo’, Adán, Dios y la serpiente, componían el trío protagonista, y en ‘Arquetipo’ era a Noé al que le tocaba en «desgracia» ser visualizado como un talibán que sólo desea el fin del mundo, en los dos relatos que abren ‘Divinos de la muerte’, encontramos las lúcidas, elocuentes y desopilantes aproximaciones de König a la historias de Abraham e Isaac y David y Goliat.
En la primera, König (un agnóstico de pies a cabeza) vuelve a definir a Dios como un ente caprichoso que, harto de aceptar sacrificios de carneros que son «ofertas especiales del mercado a punto de caducar», decide poner a prueba a su fiel devoto pidiéndole que mate a su primogénito. Pero claro, Dios no cuenta con la intervención de la esposa de Abraham, y de cierta sopa de pepino…
No contento con lo anterior, el autor modifica en el siguiente relato a David y al gigante filisteo para convertir al primero en un rubiales pusilánime y bujarrón que se niega, aún bajo las constantes demandas de su Dios, a sacrificar a ese «hombre cañón con pelo en pecho y glande con prepucio sin circuncidar» que es Goliat.
A partir de ahí, el genial volumen nos ofrece descacharrantes aproximaciones a la evolución del sexo en nuestros ancestros, la «verdad» detrás de la muerte de Enrique V de Inglaterra o una espléndida e irónica digresión acerca de las ventajas e inconvenientes de ser vegetariano de la mano de Konrad y Paul, completando (con otras tres historias más) una lectura tan variada como reveladora.
- Autores: Ralf König
- Editorial: La Cúpula
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 68
- Precio: 14 euros
Los comentarios están cerrados.