2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Después de 80 años, continúa la polémica: ¿Tintín es gay?

tintin.jpg

El pasado sábado se cumplieron 80 años desde que apareció la primera historia de Tintín en Le Petit Vingtième, el suplemento infantil y juvenil del diario católico francés Le Vingtième Siècle. Un año después, en 1930, apareció el primer álbum del personaje, que protagonizaría un total de 24 a lo largo de su trayectoria. Durante todos esos años, Tintín evolucionó mucho, pero hay una cuestión que siempre ha quedado en tela de juicio: su orientación sexual.

No es que pretenda banalizar un aniversario tan importante, pues soy el primero que ha disfrutado durante años con sus historias, pero eso no impide que podamos echarnos unas risas a su costa. Además, lo que me ha animado a escribir este post ha sido un artículo publicado en el Times escrito por el periodista Matthew Parris, que además es un parlamentario conservador y activista gay.

En dicho artículo, titulado Claro que Tintín es gay, pregúntale a Milú, Parris señala unos cuantos argumentos que, según él, demuestran inequívocamente la orientación del personaje. Algunos son de sobra conocidos, desde su aspecto angelical, de tez rosada e imberbe coronada por un kiki amarillo; hasta su relación con el capitán Haddock, un marinero mayor que él, alcohólico y con problemas emocionales.

Otros, todo hay que decirlo, son bastante ridículos, pero a pesar de todo no dejan de tener su gracia. Estos son algunos de los indicios que señala Parris:

  • En sus aventuras, Tintín no tiene practicamente relación con ninguna mujer. El único personaje femenino recurrente en sus álbumes es la cetácea Bianca Castafiore, que no es precisamente ningún reclamo sexual que pudiera agitar las hormonas del inocente muchacho.
  • Apenas se sabe nada del pasado de Tintín. Lo poco que nos dijo su autor de él es que, al comenzar sus aventuras, acababa de salir de los boy-scouts, un colectivo cuanto menos sospechoso.
  • Cuando el joven Chang desaparece en el Tíbet, Tintín no duda en acudir corriendo a salvarle. ¿Simple amistad o hay algo más?
  • Además de estos personajes, Tintín también tiene una estrecha relación con Hernández y Fernández, dos gemelos a los que tampoco se les se les relaciona con mujer alguna, y que son propensos a disfrazarse continuamente con vestimentas exóticas y llamativas. ¿Estamos ante un caso de travestismo homo-incestuoso?
  • El único personaje inequívocamente heterosexual es Milú, que en más de una ocasión deja de prestar atención a lo que tiene entre manos para centrarse en alguna perrita que pasa por su lado. Desgraciadamente, el perverso Tintín nunca le permite cumplir sus intenciones.

Estos son algunos de los argumentos de Parris. Podéis leer el artículo completo a través de los siguientes enlaces, tanto en inglés como en español.

Así pues, el debate sigue abierto. Y ya se sabe que, cuando el río suena, agua lleva. Ahora bien, yo prefiero plantear otra duda que me corroe. ¿Quién es más gay, Tintín o Batman?

Vía | ActuaBD

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar