2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Demon de Jack Kirby. Integral’, el Rey se nos pone oscuro

Clásicos, clásicos y más clásicos. Al final siempre terminamos recurriendo a lo mismo, aquellos tebeos añejos que por una razón u otra hicieron historia y han acabado convertidos en un referente en esto de las viñetas. Editoriales como Panini ya se han percatado de ello y, desde hace tiempo, un gran porcentaje de sus novedades mensuales son reediciones de material que vio la luz hace años. ECC parece que está empezando a ver la luz y, a un ritmo más pausado, publica títulos capitales de DC Comics. De esta manera, y crowdfundings apartes, ya han visto la luz cosas como “La Legión de Super-Héroes” de Keith Giffen, “El Escuadrón Suicida” de John Ostrander o “El Cuarto Mundo” y “Kamandi” de Jack Kirby. Es precisamente el Rey el que mayor polémica ha suscitado entre los aficionados ya que no entienden cómo hemos tenido que esperar tanto tiempo para poder disfrutar de su producción para la editorial de Burbank. Pero no hay mal que cien años dure y, por fin, podemos tener en nuestras manos otra maravilla creada por Kirby, este ‘Demon. Integral’ que va a hacernos pasar un rato inolvidable.

Sí, se ha hecho de rogar pero ya podemos disfrutar en su máximo esplendor de una de las creaciones más recordadas de cuantas nos dejó el bueno de Jack. Una serie surgida allá por los años setenta (1972 para ser más concretos) y donde se mezcla con mano maestra fantasía y terror. Tras demostrar con su épica saga del Cuarto Mundo que su intención era la de asombrar a todos los aficionados de DC, le tocaría el turno a El Demonio Etrigan. Y eso que estaríamos hablando de una serie “menor” del autor, algo que teniendo en cuenta de quién se trata es decir mucho. Puede que no tenga la trascendencia de Los Nuevos Dioses o Darkseid pero nadie puede negar el potencial que tiene el personaje, un “bicho” al que le han sacado partido gente como Alan Moore, Matt Wagner, Garth Ennis o Neil Gaiman. Si nos fijamos en las apariciones más recientes de Etrigan podemos ver que poco ha cambiado desde sus primeros pasos, algo que nos hace suponer lo bien que hizo su trabajo Kirby y lo poco que ha hecho falta tocar nada a lo largo de los años.

Una suerte de dualidad sobrenatural versión poeta (la criatura habla en verso) de Jekyll y Hyde que, en este caso, será Etrigan y Jason Blood, su contrapartida humana. Una cabecera que, tal y como cuenta Mark Evanier en la introducción del tomo, surgió debido a la popularidad que lo místico y terrorífico estaba teniendo por entonces. Supuestamente sería el Rey el que plantearía la serie para que otros autores continuaran con la labor pero finalmente se encargaría él solito de la totalidad de los dieciséis números aparecidos. ¡Creatividad al poder! Acompañado por un buen puñado de secundarios como Harry Matthews, Randu Singh, Glenda Mark o El Niño Brujo, Klarion, Demon supone un cocktail  de lo más variado ya que a la evidente inspiración de los mitos artúricos se le añade temas más “terrenales” como fantasmas de opereta, doctores con muy malas intenciones o cultos mágicos que pretenden convertir a ciudadanos de a pie en hombres de la Edad de Piedra. Todo en este volumen es Kirby 100%, para lo bueno y para…lo menos bueno. Potencia a nivel argumental y gráfica, dos cualidades siempre presentes en sus trabajos, son innegables, están ahí desde la primera hasta la última página. Por otra parte, también vamos a encontrar conceptos que prometen ser de lo más interesantes pero que terminan siendo olvidados o el uso de ciertos “deus ex machina” para finalizar con algunas historias de manera súbita (atención a esa bomba) e inesperada. Males menores si atendemos al valor histórico de unos comics que, ahora sí, cuentan con una edición inmejorable, un derroche de imaginación y calidad que nunca había lucido tan bien en nuestro país. ¿Que no decaiga la cosa!

[Grade — 10.00]

Demon de Jack Kirby. Integral

  • Autores: Jack Kirby
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 384 páginas
  • Precio: 37.00 euros

Artículos destacados

Deja un comentario