Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Cronología X-Men (V): Camino a Krakoa

Cronología X-Men

¡Hola, amigos de la continuidad!

Bienvenidos a la quinta entrega de la Cronología X-Men esta pequeña guía de lectura sobre los mutantes más famosos del Universo Marvel. En esta entrega he creído importante dejar de lado un poco el orden de lectura en sí y hablar de los cambios que hubo en la editorial que propiciaron el regreso por la puerta grande de X-Men.

En las anteriores entregas habíamos visto como The X-Men, era el título menos vendido de Marvel, lo que provocó un estado de stand-by en su publicación. Durante años la serie presentaba reediciones a lo largo de 27 números y dos anuales de sus aventuras vividas. Pero, sin embargo, algo estaba cambiando en el interior de la editorial.

Los finales de los sesenta fue época de cambio en las editoriales, había una recesión generalizada en la economía los mercados estaban cambiando y la edad de plata de los superhéroes llegaba a su fin. Los presidentes de las editoriales buscaban asirse a un brazo fuerte para pasar el trecho, así National/DC Comics fue comprada por Warner y Marvel por Cadence Industries que además renegociaba su contrato de distribución, por lo que la editorial no estaba tan limitada a la hora de sacar títulos.

New Gods

Esto en el sector corporativa, si vamos a nivel artístico también era época de cambios. En 1970 Jack Kirby abandonaba Marvel para escribir y dibujar en National fruto del cual fueron tres series ambientadas en el Cuarto Mundo: New Gods, Forever People y Mister Miracle, además de Kamandi y OMAC. Dos años después Stan Lee abandonaba su sillón de director editorial en favor de Roy Thomas y Al Landau se incorporaba como presidente de la empresa.

Marvel se enfrentaba a la segunda generación, el declive de los superhéroes había hecho eclosionar títulos de temática tan dispar como Conan the Barbarian, Master of Kung-Fu, Man Thing, The Tomb of Dracula… Esta no es la primera Marvel de diez años atrás es una nueva editorial, y se ha reflejado en sus títulos. Al Landau, que además gestiona los derechos de Marvel en el extranjero tiene una sugerencia para un nuevo título que ayudaría a crear mercado en el extranjero. Crear un grupo con personajes de distintas nacionalidades. Esta idea es lo suficientemente interesante para que Roy Thomas la meditase en su cabeza. ¿Por qué no aprovechar la idea para relanzar X-Men? Ya tenían dos mutantes extranjeros, Banshee (irlandés) y Fuego Solar (japonés), sobre los que empezar a renovar la franquicia mutante.

Len Wein

Roy Thomas contacta con Dave Cockrum, quien estaba realizando trabajos para DC, y con Mike Friedrich, ambos aceptan el encargo. A finales de 1974, cuando el proyecto se aprueba, Len Wein sucede a Thomas y Friedrich abandona la editorial. El proyecto se queda sin guionista, pero Wein decide encargarse él de los textos de X-Men Giant Size 1, a pesar de su falta de tiempo absorbido entre su puesto de director y la cantidad de títulos que escribía.

A Banshee y a Fuego Solar se les incorporaron Kurt Wagner/Rondador Nocturno (alemán) criado entre gitanos en Alemania; Ororo Munroe/Tormenta (keniata/americana) una ratera huérfana que se afincó en un monte de Kenya como diosa; {James} Logan/Lobezno (canadiense) un agente del departamento K del gobierno de Canadá; Piotr Rasputin/Coloso (ruso), un joven granjero y Ave de Trueno/John Proudstar (apache). Siete personajes cada uno con una cultura y personalidad diferentes y de poderes asombrosos, listos para debutar en mayo de 1975 y que acudían a una misión en Krakoa. Momento desde el cual nada volvió a ser lo mismo en X-Men.

Mutantes X-Men Segunda Génesis

En Zona Fandom: Cronología X-Men

* I. Presentación
* II. El Origen de la Patrulla-X
* III. La Patrulla-X Original
* IV. Los Años Perdidos

Próximo | VI. Segunda Génesis

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar