‘Flashpoint‘, ‘Crisis Final‘, ‘La Noche Más Oscura‘ o ‘Crisis en Tierras Infinitas‘. ¿Qué tienen en común todos estos títulos míticos? Pues bien, más allá de ser pilares en los que se sustenta gran parte de la historia / continuidad de DC Comics, son algunas de las grandes sagas que ECC Ediciones ha elegido para que formen parte de una de las líneas editoriales más interesantes de su catálogo: “XP”. Se trata de recopilaciones completas de todo lo que esté relacionado con la historia central de turno, eso implica incluir aquellos números de las cabeceras que estén implicadas en el evento, por muchos que puedan resultar. Este ‘Crisis de Identidad XP’ supone un volumen de un grosor considerable, nada más y nada menos que novecientas sesenta páginas, un material directamente proporcional a las horas de entretenimiento que nos va a aportar una de las sagas más memorables de la DC moderna, de esa que empezó con la llegada de nuevo siglo y que no pará de dar momentos inolvidables. La publicación de este tomo años después de ver la luz la miniserie se debe tomar como algo necesario por parte de la editorial ubicada en la Ciudad Condal, una forma de rendir tributo a un guión que ha soportado el paso del tiempo de manera inmejorable.
“Crisis de Identidad” es, así a bote pronto y para ir dejando las cosas claras desde el principio, la mejor historia que DC ha publicado en los últimos años. Y no habría mucho más que añadir. Era el año 2004 cuando esta miniserie veía la luz y lo hacía de la mano de un recién llegado Didio (¡ains!, un auténtico incomprendido) a la editorial, con un puñado de ideas novedosas y una nueva forma de hacer las cosas que, a la postre, repercutiría en unas ventas bastantes jugosas. Esta fórmula se ha ido repitiendo a lo largo de los años y los resultados han sido de todas las formas y colores. Algunas veces ha funcionado y otras se podría haber mejorado la propuesta. Eran días en los que Batman, Superman y compañía se preparaban para vivir unas nuevas crisis (le tocaba el turno a “Crisis Infinita”) pero antes llegaría esta ‘Crisis de Identidad’ para la que no se racaneó en cuanto a grandes nombres. Un escritor de altos vuelos, de esos que firman best sellers jurídicos llenos de misterios y giros inesperados pero con un estilo elegante y bastante acertado, como es Brad Meltzer. Para la parte gráfica se optó por Rags Morales, artista que había trabajado en distintas colecciones con resultados más que satisfactorios y cuyo estilo sobrio y realista se adaptaría a la perfección al tono oscuro de la historia.
El novelista se nos muestra como un experto a la hora de manejar las emociones de los personajes y es, precisamente eso, lo más importante en esta aventura: mucha rabia e impotencia contenida ante un hecho que será el detonante de toda la acción. Algo para lo que parece que nuestros poderosos héroes no están preparados, algo que no han podido evitar a pesar de sus prodigiosas habilidades. Un asesinato, un misterio que resolver, un culpable al que descubrir, toda una cadena de incógnitas que mantendrán en vilo al lector desde la primera hasta la última página gracias a la habilidad de Meltzer a la hora de ir dosificando la información. Pero la cosa no se queda ahí, ya que de forma muy inteligente se van añadiendo más tramas paralelas a la principal, diversificando la acción y las distintas posibilidades en pos de crear un final trepidante. Y todo esto lo consigue sin hacer mucho ruido, no se cambia absolutamente nada de lo establecido, simplemente se añade una cualidad a los superhéroes que ya habíamos olvidado: humanidad. Se vuelven vulnerables, algo a lo que no están acostumbrados (ni nosotros tampoco), una situación nueva que los llevará a desconfiar unos de otros, provocando heridas que tardarán en cicatrizar bastante tiempo.
Para todo aquel que conozca el buen hacer de Meltzer ( ya sea en su producción literaria como en viñetas) sabrá lo que le espera, su estilo cercano pero serio le imprime un tono muy característico a todas sus obras, convirtiéndose en todo un placer para el lector. Por su parte, Rags Morales, es uno de esos autores que parece no haber alcanzado el estatus de estrella del medio pero que si atendemos a su currículum nos queda bastante claro la gran cantidad de títulos en los que ha dejado su arte, siendo siempre los resultados más que notables. Creo que es evidente que aquí estamos ante el mejor trabajo de su carrera. Todo funciona a la perfección en «Crisis de Identidad«, quizás, la historia más “humilde” en cuanto a planteamiento de todas las que se publicaron en aquellos años. Aquí no hay universos explotando ni deidades amenazantes, no, aquí lo que nos encontramos son dos autores dando el máximo, siendo bastante respetuosos con la continuidad anterior de todos los personajes que utilizan y, un desenlace, que abría un amplio abanico de posibilidades. Sin embargo, todo eso forma parte de un pasado que no sabemos si ocurrió o no, ya saben, cosas de los reboots. Para mí sí existió y es de las mejores lecturas que uno puede hacer si quiere volver a reencontrarse con esos tebeos que perduran a pesar del paso del tiempo.
Pero no queda aquí la cosa, tal y como explicábamos un poco más arriba, estos volúmenes “XP” incluyen todo lo que lleve impreso en la portada “XXXX Tie-In”, ya saben, las repercusiones que pueda tener el evento en las series mensuales. No podía ser menos la obra de Meltzer que encuentra ramificaciones en un buen puñado de títulos. De esta manera vamos a poder ser testigos de las consecuencias que tiene esta “Crisis de Identidad” en varios personajes de la editorial como Manhunter, Firestorm, Flash, Jóvenes Titanes o la JSA. Todos aportan su granito de arena para hacer más grande la trama principal, o al menos, de profundizar en algunos aspectos concretos. Muy interesante resultan los números de “Secret Society of Super-Villains” y de “Justice League of America” aparecidos en los años setenta, relatos de donde el escritor de Brooklyn toma prestados muchos conceptos y situaciones para su guión. No menos imprescindible resulta el arco de la JLA, “Crisis de Conciencia”, una saga escrita por Geoff Johns y Allan Heinberg donde se explora las consecuencias de una falta de confianza que llevará a la disolución de la formación. Poco más podemos añadir, tan solo recomendar la lectura de este volumen en el que se recoge un momento clave en DC Comics y lo hace de la manera más perfecta posible.
[Grade — 10.00]
Crisis de Identidad XP
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 960
- Precio: 80.00