![](http://www.fancueva.com/wp-content/uploads/2019/01/CJS12-portada-452x685.jpg)
Aunque algo nos decía en nuestro interior que Panini iba a preparar algo especial de cara al estreno de la última cinta protagonizada por Los Vengadores, nadie se podía esperar esta suerte de coleccionable en el que se ha recuperado buena parte (al menos, la más importante y famosa) de la producción cósmica que se firmó allá por los años noventa. Sí amiguitos, hace ya unos treinta años que el amigo Thanos está haciendo ruido en Marvel, dando quebraderos de cabeza a muchos de los superhéroes de la compañía. Su versión cinematográfica lo ha puesto de nuevo en el candelero, convirtiéndolo en la amenaza más bruta que se ha vivido en La Casa de las Ideas versión celuloide. Esto no quiere decir que no haya comics en los que no haya dejado constancia de su inmenso poder, para muestra un botón y, tras deleitarnos con “El Guantelete del Infinito” y “La Guerra del Infinito”, nos toca leer el final de la trilogía en este ‘Colección Jim Starlin La Cruzada del Infinito Segunda Parte’.
Han sido doce entregas en las que no han faltado crossovers ni tie-ins a cascoporro, relatos que nos han transportado a todos los rincones del Universo Marvel y donde hemos sido testigos de las consecuencias que se han dejado notar por la presencia de las Gemas del Infinito. Si hay un personaje que tiene mayor carga de importancia en el devenir de estos relatos ese es Warlock, tanto es así, que se intercalan entregas de las dos cabeceras en las que su nombre aparecía en la portada (Warlock y la Guardia del Infinito y Las Crónicas de Warlock), todo un acierto por parte de Panini, haciendo que la lectura de estas aventuras sean complementarias unas de otras. Para todo aquel que se haya acercado al anterior volumen, y sin caer en demasiados spoilers, habría que mencionar a La Diosa, la parte benigna (y femenina) de un Adam Warlock que se deshace de ella poco después de usar el Guantelete, y cuya misión será reclutar a un grupo de héroes que tengan fe en algo para ayudar a conseguir el Bien en el universo.
Sí, aquí hay algo de todas esas ideas metafísicas-mesiánicas-religiosas que tanto parecen gustarle a Starlin, un choque de pensamientos entre los elegidos de La Diosa y otro bando formado por gente como Iron Man, Reed Richards, La Visión o Pip. Para todo aquel que esté un poco atento, no se le debe escapar la crítica, más o menos velada, que subyace en esta Cruzada: el proseletismo, aunque sea movido por una buena causa, y la religión siempre han formado una peligrosa combinación. Aunque estemos ante, la que puede ser, la parte más floja de la trilogía, Starlin hace un gran trabajo, dejando constancia de su buen hacer a la hora de manejar grandes grupos de personajes y situaciones grandilocuentes, todo ello mezclado con los conceptos cósmicos que él mismo creó y que tanta fama le han procurado. Cuenta con algunos de sus dibujantes de confianza, currantes de los lápices que, sin despuntar con ilustraciones espectaculares, consiguen entregar un trabajo notable, certero y muy apropiado para el tono que el guionista de Detroit quería imprimir a su relato. Rom Lim, Tom Raney o Ángel Medina aportan su granito de arena para el cierre de una colección mítica, que necesitaba una edición como esta y que, para colmo, seguirá teniendo continuación en “Poderes Cósmicos”, un volumen que aparecerá en breve y con el que seguiremos disfrutando de las correrías del Titán Loco.
[Grade — 8.00]
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 256
- Precio: 19,95 euros