2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Cachito’, ser padre

El mayor temor de un progenitor, pero de uno de verdad, de los que se desviven por sus hijos y no atienden a más razones que la felicidad de sus vástagos, es que nazcan con alguna enfermedad o la desarrollen con el tiempo. Un tiempo que, y eso es algo de lo que hay que ser plenamente consciente antes de embarcarse en la ENORME y EMOCIONANTE aventura de formar una familia con hijos, empieza cuando sostienes por primera vez a esa criatura indefensa en tus brazos y tu mundo, te des cuenta o no, cambia por completo en un segundo y termina, si así lo quiere la vida, cuando tú cierras los ojos por última vez. En el ínterin entre esos dos momentos tan decisivos, los humanos parece que tenemos desarrollada la capacidad de no vivir día a día obsesionados con la salvaguarda de nuestros pequeños si estos están sanos y fuertes, pero todo cambia en el momento en que padecen algún mal y, por pequeño que sea éste, toda nuestra energía se vuelca en hacer que su existencia gire, lo antes posible, hacia la normalidad.

Aunque no viniera perfectamente explicado por el autor en un emotivo epílogo, se hace muy evidente con la lectura de ‘Cachito‘ que ese trozo de luna que cae del cielo es el hijo de Mike Bonales y que los temblores que aquejan al bebé que cae en manos de la familia protagonista son el mal que aqueja al pequeño del artista de ‘Conejo frustrado‘. Pudiendo ponerle nombre y apellidos a dicho mal —displasia cortical, una enfermedad que provoca terribles ataques epilépticos que son inmunes a la medicación— resulta tremendamente encomiable el esfuerzo que hace Bonales para sacar esperanza y alegría del dolor que sin duda han padecido con su pequeño y del largo camino que les queda con él debido a las secuelas que ha dejado la enfermedad tras la intervención quirúrgica que la ha eliminado. Preñado de principio a fin, esos dos valores de esperanza y alegría se dan la mano en un cuento precioso ilustrado con un gusto magnífico y una soberbia sensibilidad por ese estilo «acartoonado» que tan bien ha caracterizado siempre al español.

Lejos de ser uno de esos cuentos con moraleja final de usar y tirar, Bonales arriesga dejando la conclusión de ‘Cachito’ completamente abierta pues, en sus propias palabras: «(la historia) No tiene final porque nadie sabe cómo acabará. No sé hasta dónde llegaremos en nuestro viaje a la cima de la montaña, pero no me importa, porque disfrutaré de cada pequeño paso recorrido y de cada momento con mis hijos, por insignificante que parezca». Desde aquí nos gustaría decirle a Miguel Fernández Bonales que de insignificante nada, que ese espíritu indomable y esas ganas de disfrutar a tope de su hijo, bajo las dolorosas condiciones que aún le esperan en la vida, es la medida de un PADRAZO y que, desde aquí, desde esta humilde bitácora, le mandamos todo nuestro apoyo y cariño para que, cada vez que flaquee en su titánica labor, recuerde que aunque sea sólo en un «cachito», gracias a este cuento hemos compartido su dolor y siempre le tendremos en cuenta en nuestros pensamientos.

Cachito

  • Autores: Mike Bonales
  • Editorial: Nuevo Nueve
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 41 páginas
  • Precio: 13,30 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar