2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Button Man: El juego de la muerte’, crudeza por entregas

Button_Man

Tras esta portada tan feorra, se oculta un tebeo magnífico firmado por dos de los autores que ayudaron a impulsar el cómic británico en los años 70: John Wagner y Arthur Ranson. ‘Button Man’ surgió como un proyecto pensado para la revista ‘Toxic’, pero al final sus editores les dieron con la puerta en las narices y la serie se mudó a la mítica cabecera ‘2000 AD’. Allí se fue publicando por entregas de entre 8 y 12 páginas, a lo largo de 1992. Veintipico años después, tenemos la posibilidad de leerla y disfrutarla del tirón gracias al tomito que nos presenta el equipo de ECC Ediciones.

‘Button Man’ es la historia de Harry Exton, antiguo mercenario reconvertido en sicario a través de un antiguo compañero de profesión. Resulta que un puñado de ricachones han puesto en marcha un jueguecito perverso: cada cual contrata a un asesino y los enfrentan entre sí a ver cuál sobrevive, con suculentas apuestas económicas de por medio. Tras enfrentarse a uno de esos sicarios, y ante la perspectiva de ganar muchísimo dinero —o de perder la vida—, Harry decide participar… con todas las consecuencias. Él mismo nos relata con toda crudeza esas experiencias mientras se desangra en el despacho de un psiquiatra.

Tanto Wagner como Ranson saben extraerle todo el jugo —o el plasma, como prefiráis— a esta premisa, consiguiendo desarrollar una trama que te deja sin aliento. Este ritmo tan endiablado se debe en buena medida a su serialización en la revista ‘2000 AD’, ya que se trataba de entregas breves en las que no se podía perder el interés del lector en ningún momento. Pero aunque los acontecimientos tienen que avanzar continuamente, Wagner también consigue adentrarse en la psique del protagonista y hacernos reflexionar sobre su moralidad y sobre qué es lo que mueve al personaje. En cuanto al final, aunque resulte un tanto predecible, es una buena forma de cerrar la trama y dejarnos con un buen sabor de boca.

Pero si hay que quitarse el sombrero ante alguien con este ‘Button Man’, ese es sin duda Arthur Ranson. Su estilo realista y descarnado se combina con una puesta en escena atrevida y original, sobre todo en lo referente a la elección de planos y encuadres. La expresividad de los personajes también está muy bien conseguida, y seguro que en algunas de las escenas más duras se os pondrá la carne de gallina. Por su mezcla de violencia, drama, estudio de personajes y ambigüedad moral, ‘Button Man’ es uno de esos cómics que dejan poso e invitan —a punta de pistola— a la relectura. No lo dejéis pasar.

Button Man: El juego de la muerte

  • Autores: John Wagner y Arthur Ranson
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 96
  • Precio: 8,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar