Seguro que no soy el único que esperaba como agua de mayo tener entre las manos la cuarta entrega de Blacksad, esa joya del cómic creada por Guarnido y Díaz Canales. En esta ocasión, nuestro felino detective tendrá que resolver un caso en la mágica ciudad de Nueva Orleans, coincidiendo con la celebración del Mardi Gras, su célebre carnaval.
Blacksad seguirá la pista del desaparecido pianista Sebastian “Little Hand” Fletcher, cuyo talento musical sólo es comparable a sus dificultades para llevar las riendas de su vida. Sus coqueteos con las drogas y la desesperación de su mujer, recientemente embarazada, aportan intensidad añadida a este caso que se irá complicando por momentos: secretos guardados durante años, personajes inquietantes y pequeños escarceos con el mundo de lo sobrenatural.
Así pues, la trama ‘Blacksad: el infierno, el silencio’ cuenta con los ingredientes necesarios para engancharnos a la lectura y no soltarnos hasta el desenlace. Puestos a destacar algo, me quedo sin duda con la ambientación: Nueva Orleans como epicentro del jazz y del blues, recuerdo de esa efervescencia artística que quedó herida para siempre con el paso del huracán Katrina.
Además, en esta ocasión los personajes secundarios son de los mejores que ha dado la saga Blacksad. Especialmente los músicos que fueron compañeros del desaparecido Sebastian: el encarcelado Junior Harper y el errante y vivaracho Big Bill Lenoir. Ambos resumen a la perfección la personalidad y peculiaridades de los bluesmen que recorrieron la ciudad entre las décadas de los 20 y los 40. Y cómo no, tampoco podemos olvidarnos de Week, cuyo papel en la trama no es realmente significativo, pero aporta los momentos más divertidos del cómic.
Únicamente flojea el guión en algunos saltos que realiza en la línea temporal, que sin llegar a perdernos o a ser demasiado confusos, a veces rompen la armonía de la narración. Y en lo que respecta al dibujo, ¿qué se puede decir a estas alturas? Sólo que nos encontraremos con la misma genialidad de siempre, con personajes enormemente expresivos y con más detalles por viñeta que en todo un libro de buscar a Wally. Y ojo a la splash page que nos regala Guarnido pasado el ecuador de la historia: el Mardi Gras en todo su esplendor.
La cuarta entrega de Blacksad vuelve a confirmar el talento de sus autores y cualquier elogio que podamos hacerle se quedará corto. Es, además, un álbum que hará las delicias de todos los amantes del blues y el jazz, que podrán sumergirse en el ambiente que los rodeaba, a medio camino entre la creatividad y la sordidez. Indispensable.
Ficha técnica
- Título: Blacksad 4: El infierno, el silencio
- Autores: Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido
- Editorial: Norma
- Editorial Francia: Dargaud
- Formato: Cartoné // 56 páginas // Color
- Precio: 15 euros
2 comentarios en «‘Blacksad: el infierno, el silencio’, la cuarta entrega del detective felino nos lleva a la cuna del jazz»
Los comentarios están cerrados.